Evento de la Municipalidad de Iquique se realizará hasta el 21 de Septiembre en los Estacionamientos de la Universidad Arturo Prat
Con la presentación estelar del grupo “Daniel Muñoz y Los Marujos”, la Municipalidad de Iquique dio el vamos oficial a la “Fiesta de la Chilenidad 2025”, actividad gratuita y abierta a toda la comunidad con que la casa consistorial celebra las Fiestas Patrias y conmemora los 215 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno.
La ceremonia inaugural, encabezada por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y los concejales Domingo Campodónico Saluzzi, Cristian Barra Fasciani, Washington Santos Aros, Martín Lonza Munizaga, Néstor Gabriel Jofré Cáceres, Washington Maldonado Maya, Sebastián Vergara Alfaro y Rodrigo Oliva Vicentelo contó con la presencia de autoridades como el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal; el Delegado Presidencial Regional (S), Pedro Medalla Salinas; parlamentarios, seremis más dirigentes de diversas organizaciones sociales de la comuna.
La obertura estuvo a cargo de la Compañía de Danzas Tradicionales “Kirqui Wayra” a lo que se sumó la presentación de cachimbo de la Escuela Méndez-Albarracín, y los infaltables pies de cueca y chicha en cacho para los invitados especiales. El marco musical, en tanto, lo puso la Banda de Bronce “La Tiraneña”, que acompañó a las autoridades e invitados a lo largo del recorrido por los locales hasta llegar a la “Fonda Comunitaria”, que también fue abierta al público con su respectivo corte de cinta.
“Hoy hago dos importantes llamados: El primero, a la unidad de todas y todos los iquiqueños para salir adelante y que seamos nosotros quienes tomemos las decisiones que marcarán nuestro destino por los próximos 30 años. Y el segundo, a celebrar estas Fiestas Patrias con responsabilidad y prudencia para evitar que se conviertan en una tragedia”, expresó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello.
PROGRAMACIÓN
Presentaciones en vivo de destacados grupos nacionales y locales, campeonatos de cueca, funciones de circo, lotas comunitarias, cultura, cinco stands de venta de artesanías, cinco cocinerías, 35 puestos de alimentos y juegos típicos e infantiles serán parte de la versión 2025 de la “Fiesta de la Chilenidad”.
Es así que el jueves 18 de Septiembre, desde las 16:00 horas, comenzarán las actuaciones en vivo con la Agrupación Folclórica “Yuqalla Inti”, el Campeonato de Cueca “Juvenil de Paine”, la Banda de Bronce “Los Capos”, “Jennifer y la Nueva Ley”, “Sentir Cuequero” y, el cierre de la jornada, lo harán los temuquenses del “Grupo Alborada”.
En tanto, el viernes 19 estará el “Grupo Wuachaqueros”, la cueca chora local de “Las Challeras” y “Algarabía”, el Campeonato Local de Cueca Chora, la cumbia y alegría de “Bárbara Muñoz y su Banda”, “Brisas de Chile”, la Banda de Bronce “Real Juventud” y todo el sabor de la cumbia ranchera con el ritmo de “Álex y el Clan Azabache” como número principal.
El penúltimo día será para la música y folclor nortinos, en el que se presentará “Juventud del Norte” y “Wiracocha”, se realizará el concurso “Chile Canta a Chile”, estará el “Grupo Elixir”, las danzas regionales de la Escuela de Cachimbo Méndez-Albarracín, “Wayna Wara”, “Lakitas Jacha’s” y la presentación del grupo local “Calichal”.
Y, para finalizar la celebración, el domingo 21 estarán Lakitas “Paqari”, los bailes de cueca tradicional de “Copielemu”, el torneo “Infantes de Chile”, la Banda de Bronce “La Tiraneña”, la cumbia andina de “Los Genniman’s” y, tras su exitosa presentación de 2024 en el mismo escenario, estará nuevamente “Maihuén de Los Ángeles”.
ACTIVIDADES
En el escenario principal se realizarán cuatro campeonatos de cueca donde competirán personas inscritas en los respectivos clubes de la región. Esta instancia corresponde a las calificaciones regionales para elegir a los representantes en las finales de los torneos nacionales que se realizarán en Santiago y, el de Cueca Chora, en Concepción. Además, los primeros lugares recibirán el premio entregado por la Municipalidad de Iquique, consistente en pasajes de ida y vuelta a dichas ciudades.
La cultura estará presente con las muestras circenses a cargo de la “Compañía de Circo Iquique” en dos funciones diarias y gratuitas, a partir del 18 de Septiembre, a las 17:00 y 19:00 horas. Cada función cuenta con un aforo para 500 personas, quienes podrán acceder adquiriendo su ticket en el acceso al Anfiteatro de la Universidad Arturo Prat, minutos previos a cada exhibición. Para los niños, además, habrá disponible juegos inflables, taca-taca y muro de escalada.
“Para nosotros es muy importante la seguridad en todo sentido y, por eso, tendremos la presencia permanente de nuestros Inspectores Municipales y los profesionales de las direcciones de Gestión de Riesgos y Desastres y de Prevención y Seguridad Pública, además de una ambulancia durante todo el desarrollo del evento, en caso de cualquier emergencia”, enfatiza Soria Macchiavello.
CORTE DE TRÁNSITO
A fin de facilitar los desplazamientos peatonales por el sector de los Estacionamientos de la Casa Central de la Universidad Arturo Prat durante los días de celebraciones, se establecieron cortes de tránsito que regirán de la siguiente manera:
Avenida Arturo Prat entre avenidas Luis Emilio Recabarren y Santiago Polanco:
Miércoles 17 y Jueves 18 de Septiembre: 22:00 a 01:00 horas
Viernes 19 y Sábado 20 de Septiembre: 21:00 a 00:00 horas
Domingo 21 de Septiembre: 20:00 a 22:00 horas
Las vías que llevan hasta los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat, también presentarán bloqueos para los conductores, desde el 17 al 21 de Septiembre, de 10:00 a 23:00 horas. Las intersecciones son:
Genaro Gallo entre Avenida Arturo Prat y Manuel Plaza
Caletera de Avenida Arturo Prat entre Avenida Santiago Polanco y Sagasca
Caletera de Avenida Arturo Prat entre Genaro Gallo y Arturo Del Río (Edificio Alto del Parque)
Sagasca entre Avenida Arturo Prat y Manuel Plaza
“Lamentamos los inconvenientes que estos cortes pueden causar, por lo que llamamos a planificar los desplazamientos con tiempo y a utilizar vías alternativas. Esta medida busca hacer que esta “Fiesta de la Chilenidad” sea una celebración segura para todas y todos y no tengamos que lamentar una tragedia en torno a ella”, finalizó el jefe comunal.