- Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Tras una exitosa primera experiencia que recolectó dos toneladas de material reciclado en 2024, la festividad de la Virgen del Carmen en La Tirana vuelve a integrar este año una campaña de reciclaje, con el fin de minimizar el impacto ambiental en residuos que genera esta conmemoración religiosa, que congrega anualmente a más de 250 mil personas en julio.
“Reciclando en la Festividad de La Tirana 2025” es una acción impulsada por la Municipalidad de Pozo Almonte, con el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la coordinación técnica de la empresa Kyklos, Zofri y la cooperativa regional de recicladores Servirec.
Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, dijo que “la alianza público-privada nos ha permitido desarrollar un valioso trabajo de concientización, que inició el año pasado con la recuperación de una importante cantidad de residuos reutilizables. Por ello, destaco el rol de nuestro equipo municipal, Servirec, Collahuasi y Zofri en esta instancia de cuidado del medioambiente”.
Esta segunda versión de la campaña se desarrollará hasta el 20 de julio y considera la habilitación de dos puntos limpios -uno en la Cruz del Calvario y otro en el estadio, junto a la feria-; además de mallas de recolección instaladas en la plaza central del poblado.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, señaló que “nos enorgullece consolidar esta campaña en su segundo año, integrando a la comunidad, sector público y privado en un esfuerzo común por incorporar el atributo de la sustentabilidad y la educación ambiental a esta tradicional fiesta religiosa del norte grande”.
La campaña contempla acciones de concientización para comerciantes y público en general, a cargo de 15 recicladores base de la Provincia del Tamarugal y 2 de Iquique, quienes efectuarán la recolección y clasificación del material reciclable. Mientras que proveedores de la zona entregarán servicio de alimentación al equipo operativo de esta iniciativa, generándose así un círculo virtuoso con el dinamismo económico de la comuna de Pozo Almonte.
Yerko Lima, seremi de Medioambiente, puntualizó que “estos puntos limpios son fruto de un trabajo colaborativo, que nos permite dar un paso concreto hacia una Fiesta de La Tirana más sustentable. Con este tipo de iniciativas, ayudamos a cambiar hábitos en torno al reciclaje, fortalecer la economía circular y aportar a la gestión de los residuos a nivel regional”.
Por su parte, Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras Servirec, destacó la función de los recicladores. “Una cultura del reciclaje es más que recuperar nueva materia prima; es también una gran oportunidad de generar empleo, implementando más puntos limpios en toda la región atendidos por recicladores. Estas campañas y alianzas con el sector privado son un granito de arena que contribuyen a ello”, precisó.
La habilitación temporal de estos puntos limpios en La Tirana forma parte del programa “Impulso Ambiental” de Collahuasi, que busca promover y sensibilizar a la comunidad sobre buenas prácticas medioambientales como la circularidad, el reciclaje y una correcta gestión de residuos en Tarapacá.