martes, septiembre 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Fiestas Patrias: “La Pampa se viste de colores” en Salitrera Humberstone

2 septiembre, 2025
en Noticias
Fiestas Patrias: “La Pampa se viste de colores” en Salitrera Humberstone
Share on FacebookShare on Twitter

Comienza el Mes de la Patria y también los preparativos para celebrar  el 18 de septiembre, a la usanza pampina, mediante la ya tradicional jornada “La Pampa se Viste de Colores”, en su versión 2025. En este inicio dieciochero en la Salitrera Humberstone, no sólo reviviremos los juegos populares que se practicaban en las salitreras; también nuestra música y bailes nortinos, que se complementan desde nuestra identidad, con la tradicional cueca criolla.

Este 2025, es un año especial para la Corporación Museo del Salitre (CMS) que administra el Sitio de Patrimonio Mundial, Salitreras Humberstone y Santa Laura, porque nos encontramos conmemorando  y celebrando, los 20 años en que ambos centros salitreros, adquirieran tal categoría, que otorga la UNESCO. 

Así, las competencias y juegos de la pampa, las patitas de cueca y el baile de nuestro tradicional Cachimbo, hoy adquieren mayor fuerza, en el contexto de los 20 años de la declaratoria como Patrimonio Mundial. En efecto las festividades dieciocheras en Humberstone son parte de la programación oficial de la CMS, contando para ello, con el apoyo a este proyecto de SQM, acogido a financiamiento de Ley de Donaciones Culturales; mientras que ejecuta el programa, Eventos de Bolsillo.

NOSTALGIA PAMPINA

Importante es destacar que las familias de la Pampa Salitrera, que debieron reinsertarse en las ciudades, principalmente de Iquique y del norte de Chile, conservan viva la fe de sus ancestros, sus costumbres y recuerdos. A los pampinos les gusta rememorar y conservar sus tradiciones, transmitiendo y comentando aquellas historias y leyendas empolvadas en chusca, durante sus veladas familiares y sociales. 

Hay que recordar, también, que la vida en la pampa, con ritmos más pausados de la existencia humana y de los trabajos en las Oficinas Salitreras, marcaron la vida del hombre y la mujer de la pampa, y por cierto de niños y niñas. Su modo de ver, de querer, de sentir y de relacionarse, está determinada por la vida en la pampa y la tradición heredada a sus descendientes.

Es en ese contexto, que al CMS, recupera las tradiciones a través de  las Fiestas Patrias Pampinas, una celebración familiar, arraigada y transmitida de generación en generación, desde las tradiciones, visión cultural y social pampina.

El proyecto “La Pampa se viste de colores”, que ya lleva años, es esperada por las y los pampinos, así  como el público general, que le gusta revivir las tradiciones en un entorno casi mágico, como mudo testimonio de un pasado que se resiste al olvido.

Les esperamos el próximo domingo 14 de septiembre, iniciando las Fiestas Patrias, a la usanza pampina, en la Salitrera Humberstone, desde las 10:00 hasta las 15:00. horas.

El valor de la entrada    general es de  $3.000. para todo público, mientras que niñas y niños, hasta los 14 años, pueden ingresar de manera liberada.

PROGRAMA

Las celebraciones dieciochenas al modo pampino partirán a las 10.00 horas, con la participación de la Banda escolar de la Escuela Básica de Pozo Almonte.

Luego habrá todo un despliegue de música y bailes típicos con la Compañía de Danzas Folclóricas Inti Raymi, de Alto Hospicio; – Banda de Bronces; -Taller de Cachimbo; y baile de la tradicional cuecas chilena.

También se dispondrá de una zona de Juegos Populares para toda la familia, como tiro al tarro, carrera de ensacados, elevar volantín, juego del run-run, entre otros.  Y para los más adultos, habrá juego de Lota, con premios y sorpresas.

En este versión 2025, nuevamente se contará con expendio de alimentos, disponiéndose de un Patio de Comidas, por los tradicionales carritos de Food Trucks.

Compartir
Siguiente
Comisión del CORE se reunió con Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá

Comisión del CORE se reunió con Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá


Indicadores Económicos

Miércoles 3 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.405,85
  • Dólar: $968,35
  • Euro: $1.133,50
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.965,68
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.