Con una muestra pictórica de la artista local Lorena Carrasco, se inauguró la última exposición en la Sala de Artes Casa Collahuasi del año 2018. 46 obras podrán ser visitadas hasta el próximo viernes 4 de enero, bajo el nombre de “He aquí el arte;llamando a la mujer. Here the art;calling a woman”.
Lorena Carrasco, estará exhibiendo 13 muestras pintadas con acuarela y 36 sobre óleo y madera. Esta, es la primera vez que la artista pictórica se presenta en el espacio cultural como solista; antes lo había hecho en conjunto al grupo del Atelier del maestro Paulino Astudillo.
Dentro de las 46 obras, la expositora hace un recorrido por varios ámbitos, destacan los retratos de mujeres exuberantes,paisajes naturales con especial énfasis en los atardeceres y también, le entrega espacio a la muerte: pasando por la eutanasia animal, como con su cuadro llamado “Con la muerte al hombro”, donde se puede apreciar un mujer desnuda con la muerte a sus espaldas.
La expositora, Lorena Carrasco, señala que volvió a reencantarse con el arte luego de varios años alejada de este mundo. Su etapa de madurez emocional la hizo animarse y volver a realizar su pasión: pintar.“Me siento feliz. Plena. Estar acá, en esta sala, me pone orgullosa. Comencé con las acuarelas, pero en algún momento se calmó, y lo retomé porque había algo en mi interior que me pedía que desarrollara lo que mi alma quería: pintar con pasión”, indicó emocionada Carrasco.
Uno de los que estuvo presente en la ceremonia inaugural fue el maestro de Carrasco, el artista local Paulino Astudillo, quien señaló que “Lorena es una ex alumna que brilló con luz propia y me siento muy satisfecho que sus obran estén en esta maravillosa sala”, en la misma línea, Astudillo agradeció el espacio cultural y la oportunidad que tienen los artistas de Tarapacá de poder exhibir sus obras. “Collahuasi ha cumplido una tarea muy importante en la región: es la principal sala de exposición y eso le da dignidad a los pintores locales. Estar acá da prestigio, altura y dignificación a quienes exponen”, comentó el maestro del Atelier.
El encargado de abrir la exposición al público, Mauricio Acuña, representante de Relaciones para la Comunidad de Collahuasi, destacó el éxito que han tenido las 12 muestras mensuales durante el 2018 y llamó al público a seguir asistiendo.“Esta muestra local nos permite coronar un año que ha sido bastante variado, con una asistencia de público que ha superado todas las expectativas y estadísticas del año 2017, lo que nos tiene muy contento. Lorena hace una propuesta de su historia, de su avance, cerrando un ciclo y estamos ansiosos como compañía de esperar su próxima etapa donde venga a deleitar con obras tan importantes como la que tenemos hoy día. La invitación es a la comunidad a que se acerque a la Sala de Arte Casa Collahuasi, donde se puede vivir el arte local.
Por su parte, la secretaria regional ministerial de Gobierno, Ana María Tiemann, se mostró gratamente sorprendida por el nivel de la exposición y valoró el hecho de potenciar a los artistas locales.“Collahuasi siempre se ha destacado por traer muestras artísticas a la ciudad. Es una tremenda iniciativa. A Iquique han traído pintores como Piccaso y también artistas emergentes de la región. La muestra de Lorena (Carrasco) son obras muy potentes, con carácter y eso se valora”, dijo Tiemann.
Para lanzar “He aquí el arte; llamando a la mujer. Here the art; calling a woman”, Carrascoutilizó 10 pinturas de acuarela del año 2012 y otras tres pintadas este año. Mientras que de las 33 obras de óleo sobre tela y madera, 27 de ellas comenzaron su preparación hace 18 meses cuando recibió la invitación de la Sala de Artes Casa Collahuasi.
La Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930, estará abierta al público hasta el 4 de enero de 2019, de lunes a viernes entre las 09:00 a las 14:00 y entre las 15:00 y 19:00. Entrada sin costo.