Producto del alto interés de jóvenes de ambos sexos por postular al proceso de admisión 2020 para la Escuela de Gendarmería del general Manuel Bulnes Prieto, se determinó el cierre del proceso hoy viernes 24. Ello corresponde al llamado para sus dos carreras, gendarme alumno que dura un año y aspirante a oficial de dos años.
“Debido al alto interés tuvimos que posponer la finalización para este proceso”, explicó la directora de la escuela institucional, teniente coronel Helen Leal González. Agregó que los requisitos para quienes quieren trabajar en el sistema penitenciario son: Mayor de 18 años. En el caso de los aspirantes a oficiales hasta 23 años y los gendarmes alumnos hasta 25 años al 13 de abril de este año.
Los aspirantes a oficiales deben tener enseñanza media rendida. Para el caso de los gendarmes alumnos pueden postular con segundo medio aprobado. En ambos casos se revisa que el postulante tenga salud compatible y antecedentes personales intachables. La estatura mínima un metro 58 para mujeres y un metro 65 para hombres. Los varones, además, deben tener su situación militar al día.
Una ventaja es que en las dos carreras no se paga matricula ni arancel. Los alumnos adquieren la condición de becarios, lo que se traduce en gratuidad durante el período de formación, subvencionados por el Estado.
Los interesados en postular a la Escuela de Gendarmería, deben concurrir a las oficinas de la dirección regional, ubicadas en calle Sotomayor 728.
A partir del 2021 también cambiará la malla de las carreras, la que será de 4 años para los oficiales, que saldrán con título profesional de la escuela y de 2 años para los gendarmes alumnos, que tendrán un título técnico.
Durante el régimen actual los alumnos adquieren conocimientos en Defensa Personal, Derecho Penal, Educación Física y Manejo de Armas, entre otros.
Cuando egresan los aspirantes a oficial obtienen el grado de subteniente y los suboficiales como gendarmes y son destinados a alguna de las 35 unidades penales que tiene Gendarmería en todo el país.
Al iniciar su trabajo los gendarmes se van adaptando en forma gradual a su nueva condición. El oficial recién egresado está preparado para asumir cargos de responsabilidad muy básicos. Pueden ser oficiales de guardia y trabajar no en instancias de trato directo. Para los gendarmes su primera destinación es la guardia perimetral de los recintos penitenciarios, fundamentalmente, aunque su labor dependerá de las necesidades del recinto donde sea destinado.
Un gendarme recién egresado gana un sueldo líquido aproximado de $600.000. En el caso de los oficiales, un subteniente que está saliendo de su formación oscila entre $850.00 y $900.000 líquidos. Las cifras varían por la asignación de zona y distintos descuentos.
Quienes ingresen ahora a la institución podrían obtener más beneficios gracias a la nueva ley que moderniza la carrera funcionaria de Gendarmería. Esta normativa fue despachada en diciembre pasado por el Congreso y el 16 de enero fue aprobada por el Tribunal Constitucional. Ahora se encuentra a la espera de ser promulgada por el Presidente de la República.