SENCE, en conjunto con SOFOFA, OTIC SOFOFA, el Movimiento Nacional de Recicladores de Base de Chile y la Fundación Emplea del Hogar de Cristo, firmarán un acuerdo gracias al cual SENCE manifiesta su apoyo oficial al proyecto REPosicionando. Proyecto que apunta al fomento de la formación y empleabilidad de los recicladores de base, quienes realizan un trabajo clave para el cuidado del medio ambiente.
Este acuerdo deja de manifiesto el compromiso de SENCE para trabajar de forma coordinada y colaborar en el diseño, validación del contenido y la metodología de la capacitación asociada a la ejecución de esta iniciativa. Esto se traducirá, en la práctica, en una capacitación a recicladores base a través de la franquicia tributaria, en modalidad de curso presencial y a distancia.
Participarán de esta firma el presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín; el Director Nacional de SENCE, Juan Manuel Santa Cruz; el Gerente General de OTIC SOFOFA, Cristóbal Philippi, el Director Ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero y el presidente del Movimiento Nacional de Recicladores de Base de Chile, Exequiel Estay.
La firma se realizará mañana lunes 15 de abril, a las 09.00 hrs en SOFOFA (Avda. Andrés Bello 2777, piso 2).
Sobre el proyecto REPosicionando
El proyecto REPosicionando forma parte del área “Desafíos Públicos, Soluciones Privadas”, de SOFOFA y tiene como objetivo promover la economía circular en el cuidado del medio ambiente a través de tres dimensiones:
- La primera corresponde a la capacitación y certificación de 95 recicladores de base en Valparaíso y Concepción, utilizando el perfil de competencias de ChileValora, requisito necesario para lograr su empleabilidad en el marco de la ley REP. Para su desarrollo se cuenta con el apoyo de la OTIC SOFOFA, Fundación Emplea del Hogar de Cristo, el Movimiento Nacional de Recicladores de Base, SENCE y ChileValora. Se espera, a futuro, capacitar a 600 recicladores por año.
- La segunda dimensión de REPosicionando busca articular iniciativas empresariales que fomenten la economía circular, enmarcadas en la implementación de la Ley REP.
– La tercera y última dimensión es la innovación. SOFOFA buscará, de manera proactiva, conectar empresas, emprendedores, mundo académico y científico, para el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías que permitan migrar hacia un modelo de economía circular, con alto impacto ambiental.