viernes, julio 25, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Flor de Jamaica: ¿Qué es y cuáles son los beneficios de esta popular infusión?

24 julio, 2025
en Salud
Flor de Jamaica: ¿Qué es y cuáles son los beneficios de esta popular infusión?
Share on FacebookShare on Twitter

La flor de Jamaica es una planta originaria de la zona tropical de África y parte del sudeste asiático que se consume habitualmente como una infusión fría o caliente. Gracias a sus beneficios y conocimiento popular, también es cultivada e ingerida América Latina y el Caribe.

Es de sabor amargo, color intenso y fundamentalmente posee micronutrientes, en especial calcio y potasio, que son esenciales para la contracción muscular, dice Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (UANDES).

Además, esta flor es alta en vitaminas A y C, hierro, magnesio, fósforo y fibra. “Pero lo más importante es que es rica en antioxidantes, como los flavonoides y antocianinas, que son elementales para el óptimo funcionamiento del organismo y la prevención del estrés oxidativo”, añade la experta.

También, se le ha asociado a la reducción de la presión arterial, lo que se debería a su efecto diurético.

En forma de infusión, una persona adulta sana “puede tomarse una o dos tazas diarias”, dice la especialista.

BENEFICIOS Y CUIDADOS

Eliana Reyes sostiene que, como infusión, la flor de Jamaica es “fundamentalmente una fuente de hidratación, que tiene muchos antioxidantes y que podría tener un efecto diurético y, extrapolando, se podría decir que ayudaría a fortalecer el sistema inmunológico”.

Por otro lado, si se ingiere en exceso, puede interactuar con otros medicamentos, como, por ejemplo, para la depresión, “y por su efecto diurético la persona podría tener hipotensión”, dice la experta. También podría interferir con fármacos para la diabetes.

Debido a esto, Reyes subraya que “todos los compuestos que uno toma no recetados deben ser consultados por su médico si es que tiene alguna enfermedad crónica”.

Finalmente, la nutrióloga comenta en personas con enfermedades gastrointestinales, renales o hepáticas, si se toma como fuente de hidratación y en cantidades moderadas, es decir, no más de dos tazas al día, y no están tomando los medicamentos antihipertensivos o antidiabéticos, “no deberían tener contraindicación” por el consumo de esta flor. Sin embargo, reitera que siempre es bueno conversarlo con el médico tratante.

Compartir
Siguiente
Postas rurales de la comuna de Putre cuentan con internet satelital gracias a la APS Universal

Postas rurales de la comuna de Putre cuentan con internet satelital gracias a la APS Universal


Indicadores Económicos

Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.209,42
  • Dólar: $951,27
  • Euro: $1.119,27
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.805,58
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,48
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.