Con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo y el desarrollo de los emprendimientos locales, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS Tarapacá, realizó una significativa ceremonia de Certificación y Cierre del Programa Emprendamos Grupal e inauguró una nueva oficina modular destinada a la Agrupación Indígena de Artesanas de la Pampa del Tamarugal de Pozo Almonte.
La actividad, que contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Pedro Medalla Salinas; del Seremi de Gobierno y Delegado Presidencial Provincial del Tamarugal (s), Rodrigo Vargas; y de la Directora Regional de FOSIS Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, reunió a cuatro agrupaciones de emprendedoras de la región: Ruta Sunset, Manitos Innovadoras, Red de Artesanos y Cultores de Tarapacá y la Agrupación Indígena de Artesanas de la Pampa del Tamarugal, quienes recibieron sus certificados tras completar un proceso de capacitación orientado a fortalecer sus capacidades asociativas, de gestión y comercialización.
El nuevo espacio, entregado en el marco del Programa Emprendamos Grupal, permitirá a la agrupación contar con un lugar propio para planificar, trabajar y proyectar nuevas iniciativas productivas, entre ellas el desarrollo del proyecto “Pueblito Artesanal del Tamarugal”, que busca visibilizar el trabajo de las artesanas y emprendedoras indígenas del territorio a través del emprendimiento artesanal, gastronómico y cultural del Tamarugal.
Durante la ceremonia, la Directora Regional de FOSIS, Jenny Rojas, destacó el compromiso de las participantes: “Este programa no sólo entrega herramientas de formación y capacitación, además de financiamiento, sino que también fortalece el sentido de comunidad y colaboración entre mujeres emprendedoras que día a día impulsan el desarrollo local. Esta oficina modular representa un paso concreto hacia su autonomía económica y su proyección como agrupación”, señaló Rojas.
Desde las agrupaciones participantes, las emprendedoras valoraron la experiencia y el acompañamiento recibido durante el proceso. En ese sentido, Cinthia Poma, integrante de la agrupación Manitos Innovadoras, expresó: “Estamos muy contentas y orgullosas de haber culminado este proceso como Agrupación. Estamos seguras de que de aquí en adelante vamos a poder lograr nuestros objetivos gracias al apoyo de FOSIS y del Gobierno”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Pedro Medalla Salinas, valoró el impacto del trabajo conjunto entre instituciones y comunidades:
“Estamos muy contentos de ser parte de este importante logro de las emprendedoras, quienes hoy culminan un proceso formativo que les permitirá desarrollar sus actividades económicas de manera asociativa y colaborativa. Además, con la entrega de este nuevo espacio, generamos las condiciones para que las organizaciones puedan reunirse, organizarse y proyectar su trabajo de forma autónoma. Como Gobierno, nuestro compromiso es seguir creando las plataformas y oportunidades que fortalezcan el emprendimiento y la economía local”, destacó la autoridad.
Finalmente, el Seremi de Gobierno y Delegado Presidencial Provincial del Tamarugal (s), Rodrigo Vargas, recalcó la importancia del mandato presidencial:
“Con estas acciones cumplimos el mandato que nos ha encomendado nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric, de acercar los servicios a los territorios y trabajar junto a las comunidades, entregando mejores y más oportunidades para su desarrollo”, señaló.
El Programa Emprendamos Grupal es una iniciativa del FOSIS que busca potenciar el trabajo asociativo de grupos productivos o de servicios, entregando capacitación, acompañamiento y recursos para el desarrollo de proyectos colectivos sostenibles en el tiempo.
Con esta nueva infraestructura y el cierre exitoso del proceso formativo, FOSIS Tarapacá reafirma su compromiso con la promoción del emprendimiento, la economía local y la generación de oportunidades para las mujeres del Tamarugal.








