Formulario de inscripción estará abierto hasta el 30 de octubre y se puede completar en www.fuas.cl.
El Ministerio de Educación inició el proceso de postulación a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2020, proceso que estará abierto hasta las 14:00 horas del 30 de octubre.
“Los estudiantes que el próximo año quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) enwww.fuas.cl y así estar postulando a todos los beneficios estudiantiles del Estado. Es importante que hagan este trámite a la brevedad y hagan todas las consultas necesarias para efectuar una correcta postulación. No queremos que ningún joven con talento quede fuera de la educación superior por motivos económicos”, comentó el seremi de Educación, Natan Olivos.
Los estudiantes que ingresen a su primer año de Educación Superior en 2020 podrán optar a los siguientes beneficios: Gratuidad, Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje PSU, Beca Excelencia Técnica, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Becas para estudiantes en situación de discapacidad, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).
Además, en el mismo sitio hay otros formularios que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, por lo que en total los jóvenes pueden postular a 19 beneficios estudiantiles del Estado.
En tanto, los estudiantes que ya están cursando una carrera podrán acceder también a la Gratuidad, y además a la Beca Bicentenario, Beca Nuevo Milenio, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Crédito con Garantía Estatal (CAE), Beca de Alimentación (Junaeb).
El año pasado más de 500 mil jóvenes postularon en este proceso y por eso desde ya el Ministerio de Educación tiene disponible una red de información en los portales del Mineduc, redes sociales y el Call Center de Ayuda Mineduc 600 600 26 26.