En Iquique y Tarapacá se sintió un largo movimiento ondulante a las 21.50 horas. No hubo cortes de energía ni de las transmisiones de radio – televisión. Según Senapred alcanzó una magnitud de 5.0.
Luego el Centro Sismológico Nacional de la U. de Chile se corrigió que fue a 20 kms al Sur de San Pedro de Atacama y a 166 kms de profundidad y que su magnitud alcanzo 7.3.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile entrega los siguientes antecedentes preliminares:
Hipocentro
Referencia | 24 km al S de San Pedro de Atacama |
Hora Local | 21:50:48 18/07/2024 |
Hora UTC | 01:50:48 19/07/2024 |
Latitud | -23.12 |
Longitud | -68.12 |
Profundidad | 123 km |
Magnitud | 6.7 ml |
Magnitud 7.3
41 km SE of San Pedro de Atacama, Chile
2024-07-18 21:50:46 (UTC-04:00) 126.3 km
RÉPLICAS
2024-07-18 22:15:53 38 km al S de San Pedro de Atacama | 145 km | 4.7 |
2024-07-18 22:10:15 33 km al SE de San Pedro de Atacama | 156 km | 3.9 |
43 km al SE de San Pedro de Atacama
155 km
4.4
Accesos rápidos
Sismos por día
Preguntas frecuentes
Glosario
Encuesta
Novedades
Últimos sismos (1)
Fecha Local / Lugar (2)
Profundidad
Magnitud
2024-07-18 22:40:04
43 km al SE de San Pedro de Atacama
150 km
3.1
2024-07-18 22:30:23
34 km al SE de San Pedro de Atacama
151 km
3.4
2024-07-18 22:22:24
64 km al SE de Copiapó
110 km
2.6
SHOA
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami en las costas del país tras el sismo de magnitud 7.3 registrado en San Pedro de Atacama. “Las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami“, informaron.
Efectos en San Pedro de Atacama
En cuanto a los efectos del sismo, el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, dijo a Radio BíoBío que no se han reportado mayores daños, excepto cortes en el suministro eléctrico. “El sismo fue bastante fuerte, pero más bien ondulatorio, y no habría generado mayores daños”, dijo Zuleta.
El alcalde hizo un llamado a la precaución, especialmente en sectores donde podrían ocurrir deslizamientos de tierra. “Aprovecho para que la gente tenga la precaución necesaria, sobre todo en el sector Bárbara, camino a Calama“, indicó.
La zona de San Pedro de Atacama, conocida por su turismo, también tomó medidas para asegurar la tranquilidad de los visitantes. “Hay personas que no están acostumbradas a estos temblores, como los turistas brasileños. Los habitantes locales han acompañado y tranquilizado a los visitantes”, añadió el jefe comunal.