En una emotiva ceremonia desarrollada en el salón de actos de la Seremia de Educación, se cumplió con la investidura en los nuevos grados con lo cual Gendarmería de Chile, región de Tarapacá, reconoció públicamente a su personal que ascendió, constituyendo un paso fundamental en la carrera de todo funcionario.
El acto fue presidido por el director regional, coronel José Luis Meza, quien tuvo la asistencia del general de Carabineros, Rodrigo Vicencio Pérez, del Defensor regional subrogante, Gabriel Carrión, entre otros.
La bendición de los nuevos grados que lucirán los ascendidos, estuvo a cargo del capellán católico, Wilson Cuello y el capellán evangélico, Oscar Faundez, los que pidieron al Altísimo por la veneración de esas preseas.
Luego el suboficial ayudante del director regional, sargento primero, Helmuth Espinoza Rojel, dio lectura a la resolución respectiva emanada del Director Nacional de Gendarmería, que acredita los ascensos de los funcionarios.
Posteriormente se procedió a la investidura de los nuevo grado, los que lucirán en sus uniformes el mayor Rodolfo Lagos Muñoz, el sargento primero Andrés Campos Suazo, la sargento primero, Laura Castillo Montecinos, el sargento segundo, Nelson Bastidas Henríquez, el sargento segundo, Víctor Herrera González, al cabo primero, Danilo Saavedra Jorquera, el cabo segundo Víctor Ojeda Rodríguez, el cabo segundo Mauricio Quijada Sánchez. Cada uno fue agasajado por sus respectivos familiares y los jefes penitenciarios.
Como una forma de agradecer el apoyo de las esposas de los ascendidos, el director regional, coronel José Luis Meza, entregó un bouquet de flores como testimonio del apoyo a cada uno de ellos.
La autoridad penitenciaria, agradeció la presencia de las autoridades que lo acompañaron en dicha ceremonia y resaltó el motivo del acto, indicando que para Gendarmería dicha actividad es fundamental en la carrera de los funcionarios, lo que conlleva mayor responsabilidad y entrega en favor del trabajo que desarrollan.
“No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer a la familia de los ascendidos y en especial a las esposas, porque ellas son fundamental en el trabajo al recibir los sinsabores y las alegrías que se vierten a diario por nuestro trabajo, por ello reconocemos su apoyo y su constante aporte al trabajo que desarrollamos en favor de nuestra institución”.
La ceremonia finalizó con la interpretación del himno institucional, para departir de un encuentro de camaradería en honor de los ascendidos.