sábado, octubre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Futuros vecinos junto a autoridades colocan primera piedra del Conjunto Habitacional Pablo Neruda en Pozo Almonte

18 octubre, 2025
en Noticias
Futuros vecinos junto a autoridades colocan primera piedra del Conjunto Habitacional Pablo Neruda en Pozo Almonte
Share on FacebookShare on Twitter
  • El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, destacó importancia de avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional en El Tamarugal. “Pusimos la primera piedra en el conjunto habitacional Pablo Neruda y la próxima semana lo haremos en el Reina del Tamarugal. Son proyectos  emblemáticos en la comuna de Pozo Almonte, un trabajo que se ha hecho en conjunto entre la municipalidad, con el Gobierno Regional y el MINVU”.

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Conjunto Habitacional Pablo Neruda en Pozo Almonte, proyecto que contempla la construcción de 148 viviendas y que cuenta con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), junto al aporte del Gobierno Regional de Tarapacá.

La ceremonia fue presidida por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, participando el gobernador regional, José Miguel Carvajal Gallardo; la delegada presidencial del Tamarugal, Camila Castillo; el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre, junto a la diputada Danisa Astudillo Peiretti y a consejeros regionales y concejales de la comuna pampina. 

El conjunto habitacional se emplazará en el Lote E-02, en el área rural adyacente a los límites urbanos de la comuna de Pozo Almonte. La iniciativa contempla una inversión total de $9 mil millones de MINVU; $900 millones aportes del Gobierno Regional y $66.500 millones ahorros de las familias.

 Se contemplan tres tipologías de viviendas pareadas, la primera de tipo estándar, con 140 unidades de 51,72 metros cuadrados. Vivienda para movilidad reducida, que considera dos unidades de 61,77 metros cuadrados con adaptaciones de accesibilidad universal. El tercer tipo es una casa para personas con discapacidad sensorial, existiendo  6 unidades de 54,44 m2, con equipamientos especiales como barras de apoyo, sensores de humo y timbres luminosos.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaron que este hito simboliza “la alegría de 148 familias que inician el camino hacia su vivienda definitiva”.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, manifestó la importancia de avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional en El Tamarugal. “Pusimos la primera piedra en el conjunto habitacional Pablo Neruda y la próxima semana lo haremos en el Reina del Tamarugal. Son proyectos bien emblemáticos en la comuna de Pozo Almonte que marcan una voluntad de un ordenamiento en esta comuna, un trabajo que se ha hecho en conjunto con la municipalidad y con el Gobierno Regional y el MINVU. Estos proyectos van marcando el futuro del crecimiento de la comuna, no queríamos irnos del gobierno sin dejar iniciado estos proyectos”.

La autoridad destacó que las familias pueden seguir esperando tranquilas por sus viviendas. “Le hemos transmitido a las familias la tranquilidad porque el ministerio ya presentó en el Congreso la extensión del Plan de Emergencia Habitacional, que va en un muy buen pie, ya salió aprobado por unanimidad en la Comisión de Vivienda de la cámara alta por lo tanto creemos que se va a extender por 4 años más y esa ha sido la voluntad del Presidente Gabriel Boric y del ministro Carlos Montes, de que la política pública respecto de la construcción de vivienda no sea una política solo de nuestro gobierno sino que se extienda enmarcando una política de estado”.

El gobernador regional, José Miguel Carvajal, expuso también la importancia del trabajo intersectorial para avanzar en materia de vivienda. “Este tremendo patrimonio va a quedar heredado a las familias y sin duda que el Gobierno Regional al hacernos parte de esta solución habitacional en la región es algo muy significativo, poner recurso desde el GORE para colaborar con el MINVU ha sido fundamental para la materialización de estos proyectos. Avanzamos en proyectos concretos y la comuna de Pozo Almonte pero también en la región y por eso que vinimos a acompañar esta primera piedra de este proyecto habitacional porque nos parece además que el trabajo de dirigentes, alcalde y MINVU ha sido determinante para llegar a este momento”.

Remarcó el compromiso del Gobierno Regional para construir ciudades en Pozo Almonte “en materia de lo que significa la educación con la próxima universidad y de manera significa la salud con el futuro hospital así que vamos pensando en grande. Estamos entregando viviendas y conjuntos habitacionales para generar habitabilidad”, destacó el gobernador José Miguel Carvajal.

La delegada presidencial del Tamarugal, Camila Castillo Guerrero, resaltó el esfuerzo de las familias y el equipo público detrás del proyecto: “Son 148 familias que verán concretado su sueño gracias al esfuerzo propio y al trabajo de los equipos del Ministerio y del SERVIU. Este hito reafirma nuestro compromiso con entregar soluciones reales y dignas a los habitantes de la región”.

Mientras que el alcalde Richard Godoy, manifestó que “Pozo Almonte crece con viviendas dignas, por eso insto a los nuevos parlamentarios a legislar de acuerdo a los territorios, que no sea la misma política pública que se aplica en Santiago sea para Tarapacá. Agradecemos el ayudar al sueño de la casa propia, en especial para más de 300 niños y que ellos dibujaran como va a ser su casa y guardamos en una cápsula del tiempo”.

En representación de las familias, la dirigente Elizabeth Godoy, presidenta del comité de vivienda, expresó su emoción: “esta primera piedra simboliza años de lucha y perseverancia. Somos 148 familias que nunca dejamos de creer que era posible. Este logro representa esperanza y desarrollo para Pozo Almonte”.

CONJUNTO HABITACIONAL

El conjunto incluirá amplios espacios comunitarios destacando una sala multiuso de 98,66 m², una multicancha y ocho áreas verdes que totalizan más de 17.800 metros cuadrados, fortaleciendo la vida social y recreativa de las futuras familias residentes.

Compartir
Siguiente
Subteniente Alejandro Ortiz Lais

Subteniente Alejandro Ortiz Lais


Indicadores Económicos

Sábado 18 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
  • Dólar: $956,13
  • Euro: $1.117,50
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.113,21
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.