sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

García inaugura la ExpoCruz destacando el crecimiento cruceño y perfilando una alianza para el aeropuerto hub

24 septiembre, 2018
en Noticias
García inaugura la ExpoCruz destacando el crecimiento cruceño y perfilando una alianza para el aeropuerto hub
Share on FacebookShare on Twitter

SANTA CRUZ, BOLVIA.- El vicepresidente Álvaro García sostuvo que US$ 4.215 milllones es lo que Gobierno Nacional ejecuta actualmente en Santa Cruz. Anticipó que la región vivirá nuevamente un boom del gas y que el departamento asumió el liderazgo en la producción agrícola.

En la inauguración de la 43 Feria Internacional de Santa Cruz Expocruz 2018, el vicepresidente Álvaro García resaltó el crecimiento económico que reporta el departamento, el mayor de los restantes ocho, y proyectó una alianza estratégica para hacer la realidad de la construcción del aeropuerto intercontinental Viru Viru Hub, tras dos licitaciones fallidas.

«Hicimos licitaciones para construir una nueva pista, una terminal y una terminal de carga, hubieron inversionistas extranjeros que se animaron, plata no falta, el país es una nación estable, pero como no había un diseño previo las ofertas variaban entre US$ 100 millones hasta US$ 500 o US$ 600 millones. Las dos licitaciones fracasaron y ahí nos dimos cuenta que comenzamos mal», reconoció sobre el proyecto que nació en 2016.

Según García, convertir a Viru Viru en un aeropuerto Hub, un centro de conexiones aéreas a gran escala, depende de la articulación con «grandes empresas» mundiales que organizan los flujos de vuelos de las firmas aeronáuticas del mundo.

«Eso lo aprendimos despues del fracaso de las dos licitaciones», remarcó y dijo por ello se convocó a las seis empresas del mundo que tienen que ver con aeropuertos Hub.

La «ruta critica» tiene dos opciones: que Bolivia sea quien elabore el diseño preliminar de las características o asociarse con una de las empresas para hacer juntos el proyecto.

Más allá de este punto que fue planteado por el sector empresarial cruceño en la apertura de la feria, García destacó que Santa Cruz crece a un ritmo de 5,3%.

«Es el departamento que más crece, el 2017 Santa Cruz ha crecido el 6,7% que es una tasa de crecimiento asiática», recalcó.

Actualmente US$ 4.215 milllones de inversión pública ejecuta el Gobierno Nacional en la región para proyectos viales, de electricidad, de hidrocarburos, salud, entre otros. Además señaló que la región vivirá nuevamente un boom del gas y que asumirá el liderazgo en la producción agrícola.(Diario digital La Razón de Bolivia)

Compartir
Siguiente
Universidad de Santiago, UCN y UCV se adjudican Concurso CORFO “Ciencia e Innovación 2030”

Universidad de Santiago, UCN y UCV se adjudican Concurso CORFO “Ciencia e Innovación 2030”



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.