viernes, noviembre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gendarmería de Chile precisa cifras de egresos de población penal en periodo de pandemia

8 junio, 2020
en Noticias
Gendarmería en paro nacional, pero  igual hay visitas regulares a los penales
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el reciente informe entregado por la Fiscal Nacional de la Excelentísima Corte Suprema, Lya Cabello, donde se hace referencia al número de egresos de personas privadas de libertad en el contexto de la pandemia, Gendarmería de Chile precisó las cifras entregadas, analizando el periodo del 18 de marzo, día del inicio de la 4 etapa de la pandemia definida como aquella en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria del virus, hasta el 31 de mayo.

Durante el periodo analizado, un total de 10.470 personas han egresado desde establecimientos penales a sistema en libertad o bien hacia otras formas de control de pena o medida cautelar, que no implican reclusión. De ellas, sólo un 15% corresponde a Ley de Indultos Conmutativos, implementada en el contexto de la pandemia, lo que equivale 1.566 personas beneficiadas.

Sin embargo, la dinámica del Sistema Penal, implica nuevos ingresos, por lo cual, desde el 18 de marzo de 2020 al 31 de mayo de 2020, se observa una disminución de la población penal recluida de 4.018 personas menos, esto corresponde a un decremento neto efectivo de un 9,2% respecto de la población penal recluida.

Es importante precisar que, si se comparan los motivos de egresos para el mismo periodo de 2019 y 2020, se observa que en casi todos los tipos de egresos el año 2020 presenta bajas respecto de 2019. Por ejemplo, 2020 presenta una disminución de 28,8% de egresos por interrupción deprisión preventiva, fundamentado principalmente en el menor flujo de ingresos que se ha observado en el mismo periodo. Situación especial corresponde a Libertad Condicional, dado que en primer semestre de 2019 se aplicó por primera ocasión Ley 21.124 que aumentó los requisitos para postular, resultando en una baja respecto de años anteriores. En condenados se observa de igual forma una disminución importante en los flujos de egresos en 2020 respecto de 2019, motivado principalmente por la baja de los ingresos de poblaciones condenadas a penas cortas de reclusión. En el total este año ha egresado un tercio menos de población, respecto de igual periodo 2019.

Así, la población penal en reclusión por penas privativas de libertad, al 18 de marzo alcanzaba un total de 43.590 personas, mientras que al 01 de junio era de 39.572 internos, lo que significó una variación de 4.018 personas menos, un 9,2% menos, respecto de marzo.

Cabe mencionar que, las medidas para enfrentar el COVID-19 en los recintos penitenciarios comenzaron a aplicarse desde el 28 de febrero con la elaboración y distribución del protocolo ante sospecha o contagio de la enfermedad. Desde esa fecha sean estado implementando otras acciones relativas a resguardar la seguridad y salud de la población penal, funcionarios y la comunidad en general.

Dentro de estas medidas está la suspensión de visitas, operativos médicos, habilitación de zonas para aislamiento y tratamiento de casos sospechosos, entrega de elementos de protección e higiene, vacunación por influenza, protocolo de manejo de pacientes de riesgo, y la ley de indulto conmutativo, entre otras.

ANEXO:

FLUJO DE EGRESOS DESDE ESTABLECIMIENTOS PENALES POR TIPO POBLACIÓN

POBLACIÓN PENAL RECLUIDA EN RÉGIMEN CERRADO Y SEMIABIERTO

ENTRE EL 18 DE MARZO Y EL 31 DE MAYO DE CADA AÑO

MOTIVO DE EGRESO 2019  2020 VARIACIÓN
IMPCONDTOTAL 2019IMPCONDTOTAL 2020
  
ORDEN DEL TRIBUNAL5.900 5.9004.198 4.198-28,8%
CUMPLIMIENTO DE CONDENA 5.2445.244 2.0292.029-61,3%
LIBERTAD CONDICIONAL 910910 1.8231.823100,3%
INDULTO LEY 21.228    1.5661.566N.A.
INCUMPLIMIENTO DE CONDENA APREMIO 2.4722.472 310310-87,5%
QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA 100100 8888-12,0%
CUMPLIMIENTO POR LEY 19.856 4747 595925,5%
EXPULSION LEY 18.216 346346 4343-87,6%
PENA MIXTA LEY 20.603 3737 1212-67,6%
OTROS MOTIVOS3082185126316342-59,8%
TOTAL5.9309.97715.9074.2246.24610.470-34,2%

FUENTE: SISTEMA INFORMÁTICO DE INTERNOS

Compartir
Siguiente
SENDA implementa inédita encuesta sobre consumo de alcohol y otras drogas en crisis sanitaria

SENDA implementa inédita encuesta sobre consumo de alcohol y otras drogas en crisis sanitaria

Indicadores Económicos

Viernes 7 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.633,38
  • Dólar: $940,84
  • Euro: $1.085,67
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.172,93
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,83
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.