sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gestión de riesgo de desastres para sitio patrimonio mundial salitreras Humberstone y Santa Laura

31 mayo, 2019
en Noticias
Gestión de riesgo de desastres para sitio patrimonio mundial salitreras Humberstone y Santa Laura
Share on FacebookShare on Twitter

Que el Sitio Patrimonio de la Humanidad, Salitreras Humberstone y Santa Laura, se enfrentan a situaciones de desastres y peligros, es parte de la realidad. Ante ello, se requiere de un Plan de Gestión, pertinente con  protocolos claros, de acuerdo a lo que pide la UNESCO, por lo tanto es un tema que se viene trabajando permanentemente, desde que ambas oficinas, fueron inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial, por ese organismo.

Avanzando en ello, es que en esta ocasión se realizará en Iquique y Humberstone, un Whorkshop-Taller “Plan de Gestión de Riesgos de Desastres para el Sitio Patrimonio Mundial UNESCO, Oficinas Salitreras  Humberstone y Santa Laura”, con la participación de especialistas en la materia, que desarrollarán los distintos talleres; y la participación de todos los actores relevantes y pertinentes de Tarapacá.

La actividad se enmarca en el convenio de colaboración entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Universidad Técnica Santa María y cuenta con financiamiento del Gobierno de Alemania, a través de la UNESCO.

Son dos los talleres programados en el marco de este convenio. El jueves 6 de junio se realizará en las mismas Oficinas Salitreras; y el viernes 7 en Iquique, durante la jornada de la mañana, en dependencias del Salón Auditorio del Colegio UNAP.

La convocatoria es  a los distintos organismos del Gobierno Regional de Tarapacá, y otras instancias,  como Intendencia gobernaciones provinciales, Seremi de las Culturas Las Artes y el Patrimonio, ONEMI; además Bomberos.

LOS TALLERES Y TEMAS

En las salitreras, el workshop-taller partirá con la presentación de los conceptos de Gestión de Riesgos de Desastres en Sitios del Patrimonio Mundial, para continuar con la presentación del Plan de Gestión de Riesgos y las acciones por amenazas a los bienes, a cargo  del Centro Nacional del patrimonio Mundial  y el Servicio Nacional del Patrimonio.

La jornada contempla luego, trabajo en terreno, el que se hará a través de grupos de trabajo que se constituirán en distintos sectores de ambas salitreras, a cargo del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Posteriormente se realizará la exposición de los resultados en torno a los hallazgos encontrados y las eventuales acciones que se determinen ante los riesgos.

El viernes 7 de junio, las actividades se concentrarán en Iquique, con el taller sobre la Convención Unesco de Patrimonio Mundial y Sitios del Patrimonio Mundial en Chile. Además, la Inclusión del patrimonio en la estrategia nacional 2019-2030, donde tiene un rol relevante la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI.

Concluyendo la jornada se hará la Presentación del Plan de Gestión del Servicio de Patrimonio Mundial (SPM), para ambas salitreras, a partir de los resultados, definición de acciones, actores y la articulación entre instituciones.

En suma, lo que se busca es contar un protocolo a seguir de acuerdo con una situación de riesgo inminente y que todas las entidades involucradas actúen de manera coordinada, articulando las distintas acciones, en el menor tiempo posible, para impedir o atenuar los efectos de un siniestro.

Compartir
Siguiente
Uso gratuito de terrenos fiscales para 11 organizaciones sociales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte

Uso gratuito de terrenos fiscales para 11 organizaciones sociales de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Huara y Pozo Almonte


Indicadores Económicos

Sábado 30 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.