sábado, septiembre 13, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobernación de Iquique: Nuevo procedimiento de salida para bolivianos que buscan ser repatriados

19 julio, 2020
en Noticias
Gobernación de Iquique: Nuevo procedimiento de salida para bolivianos que buscan ser repatriados
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 de abril se realizó la primera repatriación de bolivianos y desde esa fecha han sido 2.602 ciudadanos que han regresado al reencuentro con sus familias, tras haber cumplido con la cuarentena en los albergues instalados por gobierno regional y la Municipalidad de Iquique.

Pero desde ahora no se abrirán más albergues, dijo el gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré Cáceres,  debido al nuevo procedimiento que fue enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia y que constituye la única forma de retorno e ingreso por tierra a ese país.

En ese documento se resalta que el incumplimiento de algún punto del procedimiento postergará o inhabilitará al ciudadano el ingreso a Bolivia.

PROCEDIMIENTO

-Inscribirse en el consulado on line, de su jurisdicción, enviando su nombre completo, documento o carnet de identidad, dirección en Chile y ciudad de origen en Bolivia. También debe informar si carece de documentos de identidad, doble nacionalidad o en el caso de niños y párvulos sus certificados de nacimiento.

-Estas listas serán cotejadas con la PDI, para comprobar su habilitación para poder salir del país.

-El solicitante firmará un acta de compromiso de sujeción medidas sanitarias y realización de cuarentena domiciliara.

-Tomará la prueba del Covid-19 PCR- TR, en un centro médico autorizado por el sistema de salud de la República de Chile.  

-Debe obtener un certificado médico sintomatológico y de nexo epidemiológico emitido por un médico o institución debidamente registrada.

-Guardar aislamiento en su domicilio, mientras se procese el PCR y se elaboren los certificados.

-Una vez obtenido el resultado negativo del examen Covid-19 y teniendo todos los certificados, el consulado organizará grupos (no más de 200 personas) y fijará fecha de salida en autobuses.

-El solicitante pagará el costo del PCR, cubrirá los costos de aislamiento de transporte hasta de su lugar de origen a la frontera y desde la frontera a su domicilio.

Los únicos responsables de la organización y ejecución de este plan son los consulados de Santiago, Antofagasta, Arica, Calama e Iquique, en coordinación con las autoridades nacionales y regionales.

El correo electrónico del consulado en Iquique es colivianiquique@gmail.com

Compartir
Siguiente
Últimos sismos registrados en el país y el mundo

Sismo de mediana intensidad en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá


Indicadores Económicos

Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.005,74
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.