sábado, agosto 30, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobernador de Iquique: “Buses bolivianos no deben estacionarse en espacios públicos ni menos en la línea férrea”

31 mayo, 2019
en Noticias
Gobernador de Iquique: “Buses bolivianos no deben estacionarse en espacios públicos ni menos en la línea férrea”
Share on FacebookShare on Twitter

Una reunión para “ordenar la ciudad” con representantes de nueve líneas de buses bolivianos, que se estacionan en la línea férrea o en las calles aledañas al terminal, sostuvo el gobernador Álvaro Jofré, acompañado del seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete.

Para el gobernador, la situación que generan los buses mal estacionados en espacios públicos “es totalmente irregular, sumándole a ello muchas incivilidades que afectan el entorno, como conductores o ayudantes defecando u orinando en plena vía pública, comiendo y lavándose en el mismo lugar, o lavando las máquinas en la calle, lo cual está prohibido. Y si a ello, le agregamos aumento de delitos en los lugares donde se venden pasajes, como en calle Esmeralda, se genera un cuadro realmente preocupante”.

Ante ese diagnóstico, Manuel Mamani, de buses Palomo, buscó justificar el hecho de buses mal estacionados, argumentando que “no tenemos un lugar donde estacionar y por ello estacionamos en la línea férrea”, argumento rebatido por Jofré en el sentido de que son ellos lo que deben asumir ese costo y buscar donde estacionar, pero no en la calle.

Para los representantes de buses bolivianos la venta de pasajes en calle Esmeralda se explicaría por la falta de locales en el terminal “mientras que Tur-Bis tiene seis”, dijeron, resaltando además que las líneas disponen de un solo anden para su operación diaria.

Ante esa situación, el gobernador se comprometió a dialogar con el alcalde Mauricio Soria para buscar una solución, vía aumento de andenes o habilitación de locales para la venta de pasajes en el terminal. Junto a ello, se les orientó a que todas las líneas formen una asociación gremial para que de esa forma puedan buscar solución a sus problemas.

En la reunión participaron representantes de Trans Salvador, Pullman Palomo, Trans Racin, Puma Tours, Pullman RZ, Camilia Bus, Virgen del Lujan, Expreso Capuna y Vicente Tours.

Compartir
Siguiente
Hoy lanzamiento del Centro Chileno de Economía Circular en Tarapacá

Hoy lanzamiento del Centro Chileno de Economía Circular en Tarapacá


Indicadores Económicos

Domingo 31 de Agosto de 2025
  • UF: $39.371,69
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.130,63
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.953,83
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.