lunes, noviembre 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobernador y CORES solidarizaron con adultos mayores afectados por recorte presupuestario en programas de salud

29 octubre, 2025
en Noticias
Gobernador y CORES solidarizaron con adultos mayores afectados por recorte presupuestario en programas de salud
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador Regional, Diego Paco, junto a los consejos regionales Marcelo González y Nino Estay, expresaron su apoyo y solidaridad con los adultos mayores que protagonizaron una marcha por el centro de la ciudad en rechazo al recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Salud (MINSAL).

La medida afectará directamente los programas “Más Adultos Mayores Autovalentes” (AMA), responsables de beneficiar a cerca de 2 mil adultos mayores en la región, quienes perderán acceso a estas actividades fundamentales para su bienestar.

El Gobernador Paco afirmó: “Solidarizo con ustedes, con los funcionarios de salud, y reitero que desde el Gobierno y el Consejo Regional continuaremos apoyando recursos para el hospital y la salud municipal, ya que la salud es una prioridad.”

Por su parte, el consejero Marcelo González lamentó que el nivel central no se haga cargo de los adultos mayores en programas que fomentan su autonomía y calidad de vida, llamando a reponer los fondos afectados. El consejero Nino Estay condenó las acciones del nivel central, señalando que la reducción de estos programas deja a los adultos mayores sin la atención adecuada que han recibido durante años.

RECHAZAN MEDIDA

Los usuarios y beneficiarios del programa “Más AMA” manifestaron su preocupación y rechazo ante la medida.

Iris Ibáñez, quien padece artrosis y fibromialgia, expresó: “Lo único que deseo es que los programas continúen, porque lo que he logrado con ese equipo de profesionales no puede ser en vano.”

Ximena Marín, en representación del CESFAM Amador Neghme, destacó la importancia de estos talleres y la afectación que representará su desaparición.

Eliana, usuaria del CESFAM Víctor Bertín Soto, también compartió su inquietud, resaltando que estos programas son vitales para su salud física y mental.

La movilización de los adultos mayores adhirió a la convocatoria de la CONFUSAM a nivel nacional, cuyo liderazgo regional, Gloria Lillo, denunció que estos recortes reflejan incumplimientos del Gobierno con un sector que constituye la puerta de entrada a la atención primaria en salud, enviando una mala señal para la ciudadanía.

INFORME DIPRES

Según el médico Mario Parada, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, en su artículo de CIPER Chile , consignó que la medida estaría fundamentada en el “Informe de la Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público de la Dirección de Presupuestos , DIPRES, entregado al Ministerio de Hacienda , planteando la racionalización de la oferta programática a través de discontinuar o fusionar programas públicos de baja escala, proponiendo no continuar operando con programas con presupuestos muy bajos y escasa cobertura, o con altos costos administrativos relativos, para de esta forma concentrar esfuerzos en intervenciones con mayor alcance y eficiencia, proponiendo que dejen de operar 76 programas públicos . El “Mas AMA” sería uno de estos, pese a ser uno de los programas de reforzamiento más emblemáticos y bien evaluados por la gente, al que le ha quitado el presupuesto de continuidad para 2026.

Compartir
Siguiente
Los 7 años de G100: $126 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Tarapacá

Los 7 años de G100: $126 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Tarapacá


Indicadores Económicos

Lunes 3 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.612,97
  • Dólar: $943,69
  • Euro: $1.091,35
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.160,98
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 5,06
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.