sábado, agosto 23, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobernador y delegación de CORE de Tarapacá participan en gira tecnológica organizada por la seremi de Ciencia

20 agosto, 2025
en Arica - Antofagasta
Gobernador y delegación de CORE de Tarapacá participan en gira tecnológica organizada por la seremi de Ciencia
Share on FacebookShare on Twitter

-Se realizaron diversas actividades orientadas a ampliar la mirada acerca del quehacer científico y tecnológico para enfrentar los desafíos regionales.

Visitas al Advance Mining Technology Center de la Universidad de Chile; al Centro de Innovación de la Universidad Católica y al Planetario de la Universidad de Santiago, fueron sólo algunas de las actividades que la Seremi MinCiencia de Arica y Parinacota y Tarapacá, Alexia Vásquez, realizó en Santiago junto al Gobernador, un grupo de miembros del Consejo Regional de Tarapacá y directores de las áreas de innovación e investigación de la Universidad Arturo Prat.

La agenda fue parte de una gira tecnológica organizada para que las autoridades regionales conocieran los principales centros de investigación e innovación del país, particularmente aquellos que guardan relación con las Estrategias Regionales de Desarrollo e Innovación de Tarapacá.

“Los gobernadores junto con los consejeros son autoridades elegidas popularmente y hoy día tienen la misión de gobernar sus territorios y esto implica tomar decisiones en materia de ciencia y tecnología con pertinencia territorial”, dijo el subsecretario de Ciencia, Cristian Cuevas.

Agregó que en este marco el gobernador, los consejeros y la UNAP, visitaron los centros de investigación y desarrollo más importantes de la Región Metropolitana, donde identificaron cuáles son las tendencias y las brechas para fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en su región.

En tanto, la seremi Vásquez señaló que “una de las cosas que más nos importa tiene que ver con este vínculo entre las universidades regionales, las alianzas que podamos hacer y también cómo desarrollamos la región usando el conocimiento, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo regional”.

DESARROLLO LOCAL

Uno de los propósitos de la gira fue ampliar la mirada estratégica que poseen tanto los integrantes del consejo regional como la universidad regional, en relación con el quehacer científico y tecnológico local, fortaleciendo la descentralización de capacidades e infraestructura en miras al desarrollo local, así como a los desafíos regionales presentes y futuros, cuestión que quedará en evidencia con la puesta en marcha del Corredor Bioceánico.

“Esperamos que esta colaboración y esta coordinación permita llevarnos a la región algunas experiencias y un trabajo futuro donde el Estado, a través de sus instituciones públicas, el sector privado, pero sobre todo la academia, podamos articular en este ecosistema soluciones para mejorar la calidad de la región y el territorio de Tarapacá”, comentó el gobernador José Miguel Carvajal.

A su vez, la consejera Lucero Callpa explicó “estamos bastante impresionados con toda la investigación, la ciencia, la innovación que han desarrollado, y nosotros estamos muy interesados en hacer alianzas y vinculación directa con la universidad para potenciar en nuestra región el desarrollo, la innovación y la investigación en materias de interés”.

La gira tecnológica está alineada con uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: el fortalecimiento de capacidades mínimas en investigación y desarrollo e innovación (I+D+i) en todas las regiones del país.

Compartir
Siguiente
Manuel Drago Silva, soldado del Melipilla

Manuel Drago Silva, soldado del Melipilla


Indicadores Económicos

Sábado 23 de Agosto de 2025
  • UF: $39.280,76
  • Dólar: $968,63
  • Euro: $1.124,74
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.922,23
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.