lunes, julio 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobierno dice que no hay «evidencia» de acceso a Clave Única tras hackeo

15 octubre, 2020
en Noticias
Gobierno dice que no hay «evidencia» de acceso a Clave Única tras hackeo
Share on FacebookShare on Twitter

«No existe una base de datos en que estén disponibles las contraseñas de Clave Única de los chilenos», recalcaron desde la división de Gobierno Digital, de la Segpres, agregando que dicha información está en un «código cifrado».

A través de un comunicado, la división de Gobierno Digital, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), señaló este miércoles que no hay «evidencia» de que se haya accedido a los datos de Clave Única, tras el hackeo a dicho portal. Aunque se iniciará un proceso de actualización de las contraseñaras de las personas que posean dicha clave. Y si bien desde el Ejecutivo señalan que «sin perjuicio de que la investigación está en curso, al día de hoy no existe evidencia que permita afirmar que haya existido acceso a información relacionada a Clave Única».

En ese contexto, se explicó que «no existe una base de datos en que estén disponibles las contraseñas de Clave Única de los chilenos. Lo que se almacena no es la contraseña, sino un código complejo o cifrado no reversible, que se genera cada vez que se enrola a un usuario. Esto quiere decir que no es posible utilizar una fórmula o función para obtener la contraseña original, a partir de este código cifrado».

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Pese a ello, se detalló que «a partir de lo sucedido y para dar mayor tranquilidad a los usuarios de Clave Única, se definió iniciar un proceso de actualización de contraseñas, en forma gradual y escalonada. De esta forma, la próxima vez que un usuario acceda al sistema deberá realizar esta acción». «Esto se enmarca en el proceso de mejora continua que se viene aplicando al sistema desde marzo de 2018, que incluye medidas como un segundo factor de autenticación y detección automática de accesos sospechosos, que apuntan a robustecer la seguridad del sistema», agregaron.

Además, la división de Gobierno Digital, reiteró «su compromiso con la seguridad de la información que existe en sus servidores y, por lo mismo, seguirá tomando todas las medidas que sean necesarias para elevar permanentemente los estándares de su gestión». «Junto con lamentar el ilícito denunciado a la Fiscalía Nacional, esperamos que la investigación pueda arrojar prontos resultados acerca de los responsables de haber accedido en forma no autorizada al sistema y que se apliquen las penas correspondientes», recalcaron.

Compartir
Siguiente
CORE Tarapacá aprobó $160 millones para apoyar a 313 artesanos de comunas rurales

CORE Tarapacá aprobó $160 millones para apoyar a 313 artesanos de comunas rurales


Indicadores Económicos

Lunes 21 de Julio de 2025
  • UF: $39.229,70
  • Dólar: $961,55
  • Euro: $1.117,56
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.788,16
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,36
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.