domingo, septiembre 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobierno ingresa proyecto que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia

22 julio, 2020
en Noticias
Gobierno ingresa proyecto que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia
Share on FacebookShare on Twitter

Además, se anunció la transferencia de recursos adicionales a los municipios, como apoyo para descomprimir los procesos de inscripción y actualización del Registro Social de Hogares.

Con el fin de hacer más expedito, simple y oportuno el acceso de las familias al Ingreso Familiar de Emergencia, el Gobierno ingresó a tramitación legislativa el proyecto de ley con cambios a los mecanismos de este proceso.

“Hay dos millones 200 mil familias que están recibiendo su Ingreso Familiar de Emergencia, pero también hay un millón más que está esperando. Por eso, nuestra preocupación es el segundo grupo y por eso buscamos cómo llegar con respuestas a ellos rápido, y ese es el sentido de esta modificación que esperamos que se apruebe rápidamente.”, explicó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristián Monckeberg.

El proyecto fue ingresado la tarde del lunes a la Cámara de Diputados y fue dado a conocer por el ministro en el marco de los operativos realizados por el ministerio, en que funcionarios guíana la comunidad en el proceso de inscripción y actualización del Registro Social de Hogares.

“Lo que las familias nos piden es simpleza y rapidez. Sabemos que en situaciones de emergencia tienen que haber respuestas de emergencia. Y eso buscamos. Queremos masificar este beneficio lo más posible y poder llegar a 3 millones de familias que puedan recibir este ingreso”, agregó el ministro.

Este proyecto establece dos grandes cambios:

Primero, se elimina el requisito de vulnerabilidad para poder recibir el beneficio, siendo solamente necesario contar con Registro Social de Hogares. “Esto permitiría facilitar el ingreso al IFE a más familias, llegando a hogares que hoy podrían estar quedando fuera del beneficio y que requieren de un apoyo en estos momentos”, explicó la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

Segundo, se busca flexibilizar los mecanismos para acreditar los ingresos formales del hogar, considerando solo la información declarada por la familia que realiza el trámite.

“Entendemos que en esta emergencia la forma más rápida de saber cómo está la situación de los hogares es a través de ellos mismos y, por eso, el auto reporte pasará a tener una nueva preponderancia en el Ingreso Familiar de Emergencia. Sumar a eso los esfuerzos de automatización en el Registro Social de Hogares.”, aseguró el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

En la oportunidad, además, el ministro Monckeberg anunció que se incrementarán los recursos entregados a los municipios con el fin de descomprimir la cantidad de solicitudes de inscripción o actualización del Registro Social de Hogares.

Se trata de M$1.096.000 adicionales a los M$4.555.384 que fueron transferidos durante los primeros meses del año.La disposición de estos recursos se enmarca en convenios de Transferencia de Recursos para la administración del Registro Social de Hogares, con los ejecutores de este: los municipios.

Compartir
Siguiente
“Lo hemos visto todo”: Pamela Jiles impactada con frase de Iván Moreira

“Lo hemos visto todo”: Pamela Jiles impactada con frase de Iván Moreira


Indicadores Económicos

Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $955,47
  • Euro: $1.121,05
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.008,84
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,52
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.