lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobierno lanza Consulta Ciudadana Virtual sobre Derechos Humanos

11 julio, 2025
en Noticias
Gobierno lanza Consulta Ciudadana Virtual sobre Derechos Humanos
Share on FacebookShare on Twitter

La consulta estará disponible hasta el 20 de julio de 2025 en el sitio participaderechoshumanos.gob.cl, para que cada persona o colectivo pueda aportar al diseño de políticas públicas en materia de derechos humanos, que serán implementadas en los próximos 4 años.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, dio inicio a la Consulta Ciudadana Virtual para la elaboración del Tercer Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) y del Tercer Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas (PAN), con el objetivo de fortalecer estos instrumentos a partir de la participación activa de personas, organizaciones sociales y comunidades de todo el país.

Este proceso busca recoger opiniones y propuestas en torno a los principales problemas de derechos humanos que debieran abordar ambos planes, así como respecto de las acciones ya propuestas por distintas instituciones y empresas públicas. La información recabada permitirá perfeccionar esas medidas y orientar mejor los esfuerzos del Estado en este ámbito.

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón destacó que “estamos en una etapa muy importante para la construcción de planes de derechos humanos para los próximos 4 años”, precisando que “esta consulta digital es una herramienta concreta para plasmar opiniones y propuestas de la ciudadanía y aportar a profundizar la democracia desde los derechos humanos”.

“Como Gobierno, creemos que el diseño de los planes debe reflejar las voces de todas y todos, para defender derechos tan relevantes para la convivencia democrática y el desarrollo de nuestro país”, puntualizó el secretario de Estado.

Asimismo, el Seremi de la cartera en Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez, complementó señalando que “en el marco de lo expuesto por el Ministro y con el objeto de ampliar el alcance de la convocatoria, se habilitó igualmente un sitio especial para que niños, niñas y adolescentes, puedan participar, con un lenguaje adecuado a su edad, compartiendo su visión sobre los derechos más importantes y los menos respetados, así como también para que nos cuenten cómo creen que las instituciones deberían protegerlos mejor”.

Pueden participar personas naturales, organizaciones de la sociedad civil, consejos de la sociedad civil (COSOC), comunidades organizadas y también empresas públicas. Las organizaciones, además, podrán manifestar su interés en sumarse a futuros espacios de gobernanza en ambos planes.

Al finalizar el proceso, los resultados serán enviados a las instituciones que presentaron acciones para que puedan revisarlas y ajustarlas según la retroalimentación recibida. En septiembre se publicará un informe general con los resultados.

La consulta es un espacio para construir políticas públicas con más democracia, más participación y más derechos. Porque tu voz importa, súmate en participaderechoshumanos.gob.cl.

Compartir
Siguiente
Municipalidad de Alto Hospicio renueva plan de trabajo preventivo con Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)

Municipalidad de Alto Hospicio renueva plan de trabajo preventivo con Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.