jueves, septiembre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gobierno Regional diseña el proyecto para construir la sede del Club Yungay

30 abril, 2022
en Noticias
Gobierno Regional diseña el proyecto para construir la sede del Club Yungay
Share on FacebookShare on Twitter

–Por primera vez, esta entidad con 117 años de historia podrá mejorar el recinto ubicado en el barrio tradicional de Iquique.

En calle Errázuriz 775 se levanta la sede del Club social y deportivo Yungay, un recinto que, desde su fundación en 1905, ha gestionado por sus propios medios la mantención de su infraestructura. Este jueves, el Gobernador José Miguel Carvajal, se reunió con los dirigentes, socios y vecinos del sector, para presentar el diseño participativo que el Gobierno Regional ha trabajado con ellos y que mejorará sustancialmente el sector donde está emplazado el club.

El equipo de la División de Infraestructura, Transportes y Telecomunicaciones (DIIT), liderado por la arquitecta Gissel Godoy, entregó más detalles del anteproyecto que fue aprobado por la comunidad. La construcción considera una superficie de 352 metros cuadrados, en 3 pisos de altura. El diseño está pensado para que la fachada represente la identidad del Club Yungay con los colores negro y rojo, llevándolos a una escala urbana. Preliminarmente, las nuevas obras superarían los 500 millones de pesos.

El presidente de este club, Germán Tobar, agradeció la relación que se inició hace algunos meses, entre los socios y el gobernador Carvajal, la cual permitió llevar adelante estas gestiones. “Para los dirigentes sociales, que la autoridad venga al territorio, es muy notable. Los dirigentes estamos acostumbrados a golpear puertas; hoy fue el gobernador el que vino a nuestra casa”, señaló este “yungayino”, quien además explicó que esta entidad deportiva y social es la tercera más antigua de Chile y que inició su historia en Latorre con 12 de febrero.

Virginia Trincado, una emocionada vecina del sector desde el año 1951 e hija de uno de los fundadores del club, Malaquías Trincado, solo tuvo buenas palabras para este trabajo conjunto. “(Está) precioso el diseño, maravilloso, me llegué a emocionar y todo lo que han hecho por el club que yo conocí que era pura madera, pura banca, y hermosear una cosa así, es emocionante. Voy a tener que cambiar yo la fachada de mi casa, que sea algo bonito para que se vea bonito (el sector).”

Para el gobernador de Tarapacá, concretar el proyecto no solo apunta a mejorar las condiciones de los dirigentes deportivos y sus asociados, sino que también a rescatar la identidad de Iquique. “Yungay tiene más de 100 años y se convierte en algo más identitario que deportivo. Colaborar en mejorar esta infraestructura deportiva es una gran oportunidad, sobre todo porque se genera en un barrio muy tradicional, entregando un beneficio a los deportistas, a sus futuras generaciones y también a los vecinos del entorno”, explicó.

Sobre el carácter participativo del diseño, el gobernador Carvajal aclaró que los cabildos que se están realizando en todas las comunas, permitirán hacer un diagnóstico de las necesidades de cada territorio. “En este mismo club se han realizado cuatro cabildos ciudadanos, ¿y qué es lo que reconocemos en este sector? Que uno de los primeros requerimientos es la infraestructura. Así nos gusta liderar un proyecto como gobierno regional, muy vinculado a los vecinos y a los actores sociales, y este proceso participativo nos permite definir cuál es la obra que vamos a levantar y que ellos se sientan parte de ella”, puntualizó.

Tras la presentación del diseño participativo, la DIIT subsanará las observaciones menores indicadas por los dirigentes y la comunidad, para luego, buscar la línea de financiamiento que permita construir el nuevo club.

Actualmente, Yungay cuenta con 125 socios registrados, e históricamente ha estado compuesto por clanes familiares tradicionales de Iquique: los Lozano, Trincado, Araya, Ossandón, entre tantos otros. Además, entre sus figuras deportivas más destacadas están René Cortés, Percy Araya, Ricardo Segovia y Michael Fuentes (hoy, en Audax Italiano).

Compartir
Siguiente
Corte de Iquique rechaza recurso de casación y confirma fallo que ordena a la IMI indemnizar a concesionaria de estacionamientos por incumplimiento de contrato

Juzgado de Garantía de Iquique absuelve por falta de prueba a Seremi acusado por desórdenes públicos


Indicadores Económicos

Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.021,23
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.