–El proyecto permitirá optimizar la operatividad y cobertura del sistema de vacunación comunal.
Con el objetivo de mejorar la cobertura y el acceso a la vacunación en sectores urbanos y rurales de la comuna, el Gobierno Regional de Tarapacá hizo entrega a la Municipalidad de Iquique de seis vacunatorios móviles, financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto total de $369 millones (M$ 369.066).
La ceremonia se realizó en el frontis del Gobierno Regional (GORE), encabezada por el Gobernador José Miguel Carvajal; junto al alcalde Mauricio Soria; el diputado Renzo Trisotti; el seremi de Salud, David Valle; y los equipos de salud municipal y del GORE.
Estos nuevos móviles permitirán acercar los servicios de vacunación a las caletas y poblaciones de la capital regional, optimizando las campañas de inmunización y asegurando condiciones dignas tanto para los usuarios como para los funcionarios de salud.
Cada unidad está equipada con refrigeradores para mantener la cadena de frío, áreas limpias y sucias diferenciadas, acceso universal y generadores autónomos, cumpliendo con los estándares exigidos por el Ministerio de Salud.
“Esta es una muy buena noticia para partir la semana. Cuando hablamos de salud, pensamos en muchas áreas, pero una muy significativa es la que brindan los municipios, especialmente la atención primaria. Disponer de estos seis vehículos que se van a desplegar en las caletas y distintas poblaciones de la ciudad es sumamente significativo por la dignidad al usuario y las mejores condiciones para nuestros funcionarios”, señaló el gobernador Carvajal.
Durante su intervención, el gobernador destacó que en los últimos tres años el Gobierno Regional ha destinado más de $3.700 millones a fortalecer la salud municipal en Tarapacá, de los cuales cerca de un 27 por ciento corresponde a la comuna de Iquique.
Por su parte, el alcalde Mauricio Soria valoró la inversión y el trabajo conjunto con el Gobierno Regional, subrayando la importancia de mejorar la infraestructura y el equipamiento de la red comunal de salud.
“Siempre ha estado la preocupación de mejorar las condiciones de atención al público y de nuestros funcionarios. Tenemos un déficit de infraestructura, por eso seguimos avanzando con nuevos proyectos: el quinto Cesfam que esperamos reactivar, el sexto que estamos proyectando en formato modular, y esta nueva flota de vacunatorios que nos permitirá llegar más rápido a las metas de vacunación que establece el Ministerio de Salud”, afirmó el edil.
En tanto, el seremi de Salud, David Valle, explicó que esta medida permitirá fortalecer las estrategias de prevención y facilitar el acceso a la inmunización para los grupos más vulnerables. “Desplegar vacunatorios móviles es clave para acercar la salud a la gente. Sabemos que muchas veces se hace difícil llegar a un Cesfam, y con estas unidades podremos aumentar la cobertura y prevenir las patologías de invierno, especialmente en adultos mayores, niños y mujeres embarazadas”, indicó la autoridad sanitaria.
AGENDA SALUD
Además, el Gobierno Regional de Tarapacá lidera una ambiciosa agenda en materia de salud, con inversiones destinadas a fortalecer la infraestructura, equipamiento y formación de profesionales del sector. Entre ellas destacan los $18 mil millones para el Plan de Equipamiento Crítico del Hospital Regional, más de $5 mil millones para la disminución de listas de espera, $5.500 millones en insumos y medicamentos, y $4.700 millones para garantizar servicios básicos y atención hospitalaria.
A ello se suman proyectos estratégicos como el segundo Hospital de Iquique, el Hospital de la Provincia del Tamarugal, la Escuela de Medicina de la UNAP (con inicio previsto para 2027), y la reposición del Servicio Médico Legal y del COSAM Dr. Jorge Seguel. Todos impulsados con recursos regionales y sectoriales bajo el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE).