Se trata de la segunda transferencia de recursos de este tipo al Servicio de Salud de Tarapacá.
El Consejo Regional (CORE) aprobó, en su última sesión plenaria, una transferencia de 4.700 millones de pesos desde el Gobierno Regional al Servicio de Salud de Tarapacá (SST), con el objetivo de solventar la brecha presupuestaria correspondiente a bienes y servicios de consumo del Hospital de Iquique “Dr. Ernesto Torres Galdames”.
La iniciativa permitirá asegurar la continuidad de la atención hospitalaria, garantizando la cobertura completa a los usuarios del sistema público de salud. Los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) serán destinados al pago de servicios básicos, medicamentos, insumos clínicos y compras de servicios, entre otros ítems esenciales para la operación del recinto asistencial.
Según estipula el documento técnico, la falta de presupuesto en estos ítems mantenía al hospital trabajando al límite de su capacidad operativa, afectando la oportunidad y calidad de las prestaciones entregadas a la población de Tarapacá.
El Gobernador José Miguel Carvajal destacó la importancia de esta aprobación, señalando que “estamos demostrando nuestro compromiso con la salud pública de la región. Este aporte extraordinario permitirá al Hospital de Iquique mantener su nivel de producción y asegurar el funcionamiento de servicios críticos que no pueden detenerse. Es una señal clara de que seguimos priorizando la atención digna y oportuna para las vecinas y vecinos”.
Sin embargo, la autoridad advirtió que esta no puede ser la forma de seguir solventando el funcionamiento del principal recinto asistencial de la región. “A fines de 2024 transferimos otros 5.500 millones de pesos con este mismo objetivo, pero es evidente que esta no puede seguir siendo la forma de financiar el funcionamiento del principal recinto asistencial de nuestra región. Hoy estamos respondiendo a una urgencia, pero lo que realmente necesitamos es una solución estructural y sostenida en el tiempo. Por eso, como Gobierno Regional hemos insistido en que el Ministerio de Salud debe revisar los mecanismos de asignación presupuestaria, de modo que hospitales como el nuestro cuenten con los recursos permanentes que garanticen un servicio de salud digno, sin depender cada año de transferencias extraordinarias del FNDR”.
En tanto, la directora del SST, María Paz Iturriaga, explicó, “Igual que el año pasado, este año recurrimos al Gobierno Regional para poder subsanar los déficits presupuestarios que tenemos para la operación de los hospitales, que son cosas distintas. No hay que confundir. Nosotros en infraestructura y en equipamiento siempre hemos tenido de manera permanente el trabajo conjunto con el Gobierno Regional pero ahora, excepcionalmente, les solicitamos apoyo para la operación”.
Agregó, “Con gestiones internas y trabajo que hemos hecho con una restricción presupuestaria, hemos logrado llegar a la fecha y nos faltaban los recursos para operar los últimos dos meses del año. Con esto vamos a poder llegar con tranquilidad sin que falten insumos para la operación de nuestro hospital; y podamos atender a nuestros usuarios de manera adecuada sin ninguna restricción”.
El programa, denominado “Transferencia a Servicio de Salud de Tarapacá para solventar la brecha presupuestaria subtítulo 22”, tendrá un plazo de ejecución de tres meses y será administrado directamente por el Servicio de Salud, bajo supervisión del Gobierno Regional de Tarapacá.