La Asociación Chilena de Municipalidades cuenta con una comisión nacional de concejales que reúne a ediles de todo el país para representar los temas del ‘municipalismo’.
Ayer sábado, en el café Francesco de la ciudad de Iquique, se dieron cita los concejales de Iquique, Guillermo Cejas, Domingo Campodónico y Octavio López. Por Alto Hospicio estuvo Giovanna Trincado, Antonio Mamani, Alejandro Millán y Gonzalo Prieto. En la cita, autoconvocada, se discutieron los temas tratados en el último Encuentro Nacional de Concejales realizado hace un par de meses Osorno. En dicha cita, los concejales de todo Chile, más de mil 500, acordaron constituir los capítulos regionales y dar un nuevo impulso a las demandas históricas de los concejales de Chile entorno a nuevas atribuciones y un cambio en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695.
Los concejales presentes acordaron elegir al concejal Gonzalo Prieto, como su representante ante las instancias locales y nacionales. Sin embargo, pretende crear un encuentro regional con presencia de representantes nacionales antes de fines de año. “Hemos hablado con diversos colegas de Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal, tenemos la necesidad de organizarnos y llevar los temas del municipalismo regional a la discusión nacional”, señaló el concejal Antonio Mamani.
Respecto de su elección como representante el concejal Prieto señaló: “Las y los concejales somos la infantería de la acción social y política en cada una de nuestras ciudades, tenemos una gran responsabilidad, debemos aprobar proyectos de cuantiosos recursos y revisar una diversa variedad de convenios que benefician a las personas, pero todo esto no va necesariamente acompañado de atribuciones y medios necesarios para ejercer nuestra labor. Hay concejales que deben trasladarse grandes distancias para cubrir el territorio de sus comunas y no cuentan con las posibilidades para hacerlo. Somos los primeros en responder a la gente, pero los últimos en atribuciones y recursos. Es por ello que nos estamos organizando para lograr mejores condiciones para las y los concejales de Tarapacá y todo Chile. Para nosotros es importante lograr acuerdos más allá de nuestras posiciones políticas, colocando a las y los ciudadanos por delante de cualquier diferencia”.
Los concejales se fijaron una próxima reunión de trabajo para ir creando comisiones de trabajo.