–Gobernador José Miguel Carvajal destacó la actualización y puesta en marcha de la Estrategia Regional de Desarrollo, ERD, 2023-2033, como uno de los hitos más relevantes del 2024.
En el marco del Mes de los Dirigentes y ante más de 600 personas, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, rindió cuenta de su gestión 2024, poniendo énfasis en la participación ciudadana como motor de su administración. En la instancia también participaron los consejeros regionales Francisco Lincheo, Lorena Ramírez, Sergio Asserella, Octavio López y Mauricio Schmidt, autoridades regionales y comunales; representantes de diversas instituciones; organizaciones beneficiarias del FNDR; funcionarios del GORE; entre otros.
En los 42 minutos de exposición, la máxima autoridad regional comenzó destacando la ejecución presupuestaria alcanzada por el Gobierno Regional que llegó a un 95,4%, lo que se tradujo en más de $47 mil millones invertidos en Tarapacá. “Entramos en una década de consolidación en materia de inversión pública, con un futuro muy prometedor para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Carvajal.
Además, se refirió a los principales logros del período anterior y las proyecciones de la región de aquí al 2035, destacando entre ellos: una inversión inédita en seguridad ($62.628 millones), salud ($36.706 millones) e infraestructura educacional en Alto Hospicio e Iquique.
Otro de los aspectos alcanzados en esta etapa fue la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, ERD, 2023-2033, y el Plan de Equipamiento Crítico para el Hospital de Iquique, el cual ha permitido adquirir equipos de última generación y más insumos para el funcionamiento del principal recinto asistencial de la región.
La aprobación de un marco histórico por $21.000 millones para el fortalecimiento de los municipios a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, también fue otro punto a destacar, al igual que el impulso para la confección de la primera Política Regional de Turismo, cuyo objetivo es poner en valor el patrimonio y la identidad.
Carvajal también hizo hincapié en los avances en movilidad y la aprobación de un nuevo sistema de transporte público para el Área Metropolitana Iquique – Alto Hospicio, con una inversión de $65.000 millones. “Serán 88 buses eléctricos que permitirán constituir 3 nuevos recorridos metropolitanos entre estas dos comunas, por lo tanto, cuando tengamos operativo este servicio de transporte, Tarapacá avanzará significativamente a la electromovilidad”, señaló la autoridad.
En ese contexto, también destacó el inédito presupuesto regional con el que se proyecta el Gobierno de Tarapacá para el año 2026.
“Teníamos un marco presupuestario de 47 mil millones de pesos, hoy son 75 mil millones, es decir, aumentamos un 61% los recursos de la región. Sin embargo, lo más interesante es que ya presentamos la propuesta presupuestaria del 2026, cercana a los 100 mil millones de pesos, cifra récord, histórica para la región de Tarapacá”, manifestó el Gobernador.
PROYECCIÓN AL 2035
En medio de su presentación, Carvajal agradeció a los consejeros regionales por la reciente aprobación de lo que él denominó “uno de los planes más ambiciosos de inversión pública de la región”, como es el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE) y su cartera de proyectos; una hoja de ruta que proyecta la inversión pública y privada en la región hasta el año 2035.
La primera autoridad relevó el trabajo realizado, durante casi tres años, por los distintos servicios públicos, municipios, universidades, empresas públicas, organizaciones sociales y la comunidad, para la elaboración de este plan que se plantea como el gran instrumento para cerrar brechas territoriales y garantizar condiciones equitativas de desarrollo para Tarapacá.
“Lo más significativo es que hemos demostrado que trabajamos por levantar una cartera de proyectos inédita en Tarapacá; y que comienza una década de fuerte ejercicio presupuestario de la mano de instrumentos fundamentales. La Estrategia Regional de Desarrollo, ERD, el Área Metropolitana Iquique – Alto Hospicio, y, sobre todo, el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, que permitirá vincular una gestión de 3 billones de pesos para desarrollar proyectos que son vitales para la comunidad; nuevos hospitales, universidad en la Provincia del Tamarugal y en Alto Hospicio, conectividad, deporte, cultura, es decir, todos los proyectos están integrados en este PEDZE”, indicó Carvajal.
Por último, hizo mención a las Zonas de Gestión Metropolitana 3 y 4, situadas en el sector Huayquique y Bajo Molle, donde el Gobierno de Tarapacá proyecta la transformación al sur de Iquique con grandes inversiones en salud, educación, cultura y conectividad. “Se van a dar cuenta cómo trabajamos la planificación y cómo en el sector sur de Iquique y en el sector norte de Alto Hospicio, proyectamos, en los próximos años, significativas inversiones”, cerró la autoridad.