De acuerdo se manifestaron los máximos dirigentes de la locomoción pública de Arica, Matías del Fierro, presidente de la Asociación Provincial de Dueños de Taxi buses; y Tomás Abaroa, presidente Regional de Taxis Colectivos; ante los integrantes de la Comisión de Transportes del Consejo Regional, presidida por Mario Luza, en orden a formar parte de una mesa de trabajo, en que se analicen propuestas y requerimientos, entre ellas el subsidio que otorga la Ley Espejo, regulación vehicular, y, a la vez, buscar fórmulas para hacer efectiva la rebaja tarifaria para los adultos mayores de Arica.
En la oportunidad, el presidente de la Comisión de Adultos Mayores, Claudio Acuña, si bien destacó las necesidades de ambos gremios, les instó desde el punto de vista social empresarial, a objeto de apoyar a los adultos mayores “ya que sabemos que no van a ganar con los adultos mayores, que reciben como pensión $ 107 mil pesos – 6 mil personas-, que no son mercado de nadie, y veo que en la comisión de octubre del 2017, que imagino no fue la primera, ya existían discusiones (…), y han transcurrido años tratando de que nos pongamos todos de acuerdo en una tarea que estimo es urgente”, dijo Acuña.
El llamado fue acogido por ambos dirigentes, quienes se mostraron dispuestos a conversar y encontrar puntos de acuerdo, en especial en lo relacionado a los mayores.
“Hemos puesto voluntades para poder reunirnos nuevamente (…), amén de que podemos trabajar en una tarifa rebajada para los adultos mayores”, resaltó Abaroa.
“Y seguiremos conversando, hay que hay varias aristas que debemos ver (…), con respecto a algunos beneficios que se pueden entregar en algún minuto al público en general”, valoró del Fierro.
Por su parte, Luza, agradeció a ambos dirigentes gremiales “quienes se acercaron a hablar con nosotros, y por lo menos hay una voluntad de llegar a un acuerdo en un tema que por años se ha venido insistiendo y que no ha llegado a buen término, y al parecer va a haber luces de un acuerdo de minimizar los gastos de pasajes para los adultos mayores de nuestra región”.
Tras la sesión, las partes acordaron volver a reunirse con el fin de acotar un plan de trabajo para alcanzar los objetivos enunciados.