lunes, septiembre 8, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Gremios regionales dialogan sobre el borrador de la Nueva Constitución con ex constituyentes

28 julio, 2022
en Noticias
Gremios regionales dialogan sobre el borrador de la Nueva Constitución con ex constituyentes
Share on FacebookShare on Twitter
  • La actividad contó con la participación de ex constituyentes de diversas regiones del país, quienes agradecieron la posibilidad de poder conversa con la comunidad.

Con el fin de poder conversar sobre los diversos artículos con el que cuenta el borrado de la Nueva Constitución, sobre todo aquellos que se relacionan con los sectores productivos de nuestra región, es que la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Asipnor, Cámara Chilena de la Construcción Sede Iquique, Cámara de Comercio de Iquique, Cámara de Comercio Detallista de Iquique, AGPIA, y Asociación de Usuarios Zofri, organizaron en conjunto el seminario “Seminario Diálogos Gremiales: Proceso Constitucional y su impacto en los ejes productivos del ecosistema económico de Tarapacá”.

La actividad contó con la participación de los ex constituyentes Constanza Hube, Carol Bown, Ricardo Neumann, Felipe Mena, Eduardo Cretton y Álvaro Jofré, quienes escucharon a los gremios y sus asociados, y respondieron las preguntas y dudas que han surgido en torno al texto.

Para Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, este tipo de iniciativas son importantes y necesarias. “Si bien se invitó a todos los ex constituyentes de la región a ser parte de la actividad, lamentablemente no fue posible la participación de todos ellos, lo cual lamentamos ya que estas instancias son sumamente importantes para que la comunidad pueda dialogar sobre los diversos artículos propuestos en el texto – sobre todo los relacionados con los ejes productivos de nuestra región-, escuchar las diversas posturas, exponer sus dudas y obtener antecedentes que les permita tomar una decisión informada en el próximo plebiscito”.

Asimismo, Christian Barrera, Vicepresidente de Gestión de la Cámara Chilena de la Construcción Sede Iquique, indicó que “vemos con muy buenos ojos que los gremios puedan participar de estas actividades e informarse de temas que son de interés general y que nos permiten ilustrarnos para tomar decisiones lo más informados posible. Además, nos permite intercambiar opiniones y conocer el pensamiento de los restantes gremios locales con quienes estamos felices de interactuar”.

Por su parte, el gerente de la Asociación de Usuarios de la Zona Franca de Iquique, Darío Blanco, indicó que “es muy importante la presencia de ex constituyentes, quienes tienen una visión muy clara con respecto a la incertidumbre que genera el borrados de la Nueva Constitución. Nos deja la tarea de juntarnos a nivel regional y conversar con el resto de la población, ya sea nuestros representados y asociados gremialmente u organizaciones sindicales y de cualquier tipo”.

Constanza Hube, ex constituyente por el distrito 11, manifestó que estas iniciativas “permiten escuchar las inquietudes y las dudas que genera la constitución de la convención. Yo creo que es muy útil este tipo de instancias y es precisamente eso lo que hay que seguir haciendo. No hay voto libre, sino voto informado”.

El ex constituyente por el distrito 24, Felipe Mena, indicó que “para poder informar, es necesario que las personas que estuvimos en todo el proceso, esté desplegada para dar a conocer cuáles son los efectos que tienen las normas en los territorios. Nosotros tratamos de aportar con una mirada crítica, no sólo al proceso sino también a las normas, las cuales generan incertidumbre bastante compleja en la ciudadanía”.

Por su parte, Ricardo Neumann, ex constituyente del distrito 16, manifestó que “para nosotros ha sido muy enriquecedor el volver a juntarnos con las personas y empezar a darnos cuenta que Chile tiene mucho sentido común y la decisión que se va a tomar el 4 de septiembre, va a ser la más responsable con el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos”.

Álvaro Jofré, ex constituyente por el distrito 2, indicó que “no me sorprende que los gremios se unan para genera este tipo de instancias, ya que siempre ha habido un interés. De hecho, los gremios de nuestra región participaron en la creación de una iniciativa de norma, la cual hablaba de la proporcionalidad y que quedaran los recursos generados en las regiones. Esta fue presentada, pero no fue considerada”.

Jorge Chía, dueño de la empresa local Chiamedrano, señaló que “para nosotros es un proceso súper enriquecedor, ya que nos permite poder recopilar información para tomar una mejor decisión al momento de aprobar o rechazar el texto constitucional. Creo que es un gran aporte a la comunidad.

El seminario también contó con la participación de Diego Vásquez, Abogado Constitucionalista, asesor Cámara Chilena de la Construcción. Jefe Carrera de Derecho Vespertino en Universidad Santo Tomas, Iquique, quien expuso una línea de tiempo del proceso constitucional.

Compartir
Siguiente
En Comité Provincial de Seguridad pública coordinan acciones por celebración de San Lorenzo en Iquique

En Comité Provincial de Seguridad pública coordinan acciones por celebración de San Lorenzo en Iquique


Indicadores Económicos

Lunes 8 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.474,24
  • Dólar: $964,58
  • Euro: $1.130,28
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.989,40
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,46
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.