sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Grupo ISTAS 21 recogió propuesta de los funcionarios del CDP de Pozo Almonte

26 junio, 2019
en Noticias
Grupo ISTAS  21 recogió propuesta de los funcionarios del CDP de Pozo Almonte
Share on FacebookShare on Twitter

Con la aplicación de la técnica del Focup Group,  los integrantes del ISTAS 21, recogieron  las inquietudes del personal, para evacuar un informe con las propuestas  y necesidades que tienen las unidades penales de la región.

Por tal motivo concurrió al CDP de Pozo Almonte, la psicóloga del personal, Estefanie Claros y el prevencionista de riesgo, Orlando Acevedo Silva. El Focup Group es una actividad de conversatorio para visualizar los remediales que buscan los funcionarios y los resultados se arrojan en los  ISTAS 21. En la oportunidad hubo riesgo medio, en comparación a otros años  que fue alto lo que significa que hay impacto positivo por las gestiones desarrolladas a nivel regional.

El riesgo medio es cuando hay sub dimensiones de desaprobaciones de parte de los trabajadores o desconocimiento a esa labor. En la oportunidad no supera el 50  % del total de los componentes. En el ISTAS 21 se pide que se apliquen las pruebas al 80 % de la dotación de cada unidad.  Quiere decir que el 80 % cree que están mejor que la vez anterior y eso es muy positivo.

Hay planteamiento de infraestructura, para ello se trabaja con un equipo multidisciplinario, con  el prevensionista de riesgo regional, la coordinadora de salud,  la psicóloga del personal y el trabajador social. Se visualizan diversas aristas. Se llama riesgo psicosociales a la encuesta por tanto está el riesgo psicológico, riesgo sociales, el tema ergonométrico, que tiene que ver con la infraestructura,  la prevención de riesgo, las comodidades que tiene el lugar. Donde tener un espacio para descansar, conversar con sus compañeros de trabajo. Esas instancias puede afectar el tema de las relaciones interpersonales entre ellos, dijo Estefanie  Claros.

También se busca potenciar ese tipo de actividades por autofinanciamiento de los funcionarios  o postulando a los proyectos para mejorar  la infraestructura. “En Pozo Almonte se han realizado bastantes arreglos, después del terremoto. Últimamente se implementó una lavandería mediante un proyecto de prevención de riesgo, cambiando las condiciones como estaba antes a como está ahora, lo que hace que haya una mayor motivación para  las diversas actividades que se desarrollan en dicha unidad”, dijo.

Compartir
Siguiente
Lanzan Ruta Enoturismo del Vino del Desierto en Tarapacá

Lanzan Ruta Enoturismo del Vino del Desierto en Tarapacá


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.