miércoles, agosto 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hacienda anunció nuevas coberturas en Fonasa e Isapres para seis tratamientos de alta complejidad

1 febrero, 2019
en Salud
Hacienda anunció nuevas coberturas en Fonasa e Isapres para seis tratamientos de alta complejidad
Share on FacebookShare on Twitter

Entre ellas se incluyen el injerto o trasplante de médula ósea, de cordón umbilical y de sangre periférica, las cuales figuraban en «un vacío» por no tener código.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dio a conocer este jueves la firma de un decreto que beneficiará a pacientes que tienen enfermedades complejas y que hasta ahora no tienen cobertura en el sistema privado de salud. Se trata de una resolución del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), que fue firmada junto al ministro de Salud, Emilio Santelices, y que facilitará los injertos hematopoyéticos, en los cuales se incluyen los trasplantes de células madres, que pueden ser de médula ósea, de cordón umbilical o de sangre periférica, explicó el titular de Hacienda.

«Con esta firma se incorporan en los aranceles de Fonasa seis nuevas prestaciones de trasplantes o injertos hematopoyéticos, bajo la modalidad de libre elección, lo que ayudará a resolver la situación de pacientes afiliados a isapres que no contaban con cobertura para este tipo de prestaciones, debiendo incurrir en desembolsos de altas sumas para acceder a ellas», dijo el ministro. Esto, porque estas «no tienen código Fonasa modalidad libre elección y por tanto no tenían cobertura en el sistema privado».

El titular de Hacienda precisó que el costo dentro del sistema privado «lo van a cubrir las isapres» ya que «lo que pasa es que había este vacío, que no existía el código para estas seis prestaciones». Con este decreto, «lo que hemos hecho es proveer el código y además Fonasa ha entregado sus aranceles para este tipo de prestaciones, de tal manera que para que todos los que son afiliados al sistema privado (…) y que no estaban siendo cubiertos, debían cubrirlo, pero faltaba el detalle del código». En ese sentido, señaló que «se definió un arancel único y una bonificación mínima de 50% de su arancel», mientras que el resto depende del plan de cada persona.

Ignacia Pattillo, una de las miembros de Oncomamás, organización que se reunió con el ministro Larraín para abordar este tema, señaló que «es importante entender que los que se van a ver beneficiados con esto son todos niños que tienen enfermedades mortales y que su única posibilidad de sobrevivir es un trasplante de médula». «Hasta la fecha la única opción que tenían esas familias era reunir los fondos, si es que podían, para poder hacer este tratamiento», dijo Pattillo, valorando la medida. (Twitter Hacienda)

Compartir
Siguiente
Kirqui Wayra presenta gala “San Lorenzo de Tarapacá” en el Puerto de Iquique

Kirqui Wayra presenta gala “San Lorenzo de Tarapacá” en el Puerto de Iquique



Indicadores Económicos

Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.148,63
  • Dólar: $966,02
  • Euro: $1.118,08
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.857,87
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.