sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hacienda: Codelco aportaría US$1.000 millones más que en 2018

4 marzo, 2019
en Noticias
Cobre sube casi 1% y toca su mayor nivel desde fines de agosto
Share on FacebookShare on Twitter

Según las estimaciones de la Dirección de Presupuesto, la cuprífera estatal se vería beneficiada por un mejor precio estimado para la libra del metal rojo.

SANTIAGO.- Positivas son las estimaciones que hizo la Dirección de Presupuestos respecto a las ganancias que registrarían 26 compañías estatales del país. Entre ellas, según consignó este sábado Pulso, destaca Codelco, la cual aportaría US$1.000 millones adicionales al Fisco en relación a 2018.

Así, según los cálculos del departamento dependiente del Ministerio de Hacienda, la cuprífera proyectó ingresos de operación por US$13.960 millones en 2019, mientras que sus costos llegarían a US$9.930 millones. Dado lo anterior, de acuerdo al medio económico, los resultados antes de impuestos de la minera estatal serían de US$2.829 millones, mientras que en 2018 la recaudación por cobre bruto anual alcanzó los US$1.745 millones (registrando una diferencia de US$1.084 millones adicionales este 2019). Lo anterior, entre otras cosas, gatillado por un mejor precio proyectado para la libra de cobre: US$3 (5 centavos de dólar por sobre 2018), lo que aumenta los márgenes. En materia de inversiones, se establece que el plan para los próximos años generará montos máximos de arrastre estimados en US$3.001 millones para 2020; US$2.288 millones para 2021; US$1.151 millones en 2022 y US$603 millones para los años siguientes.

Compartir
Siguiente
Día de Campo prepara INDAP en Colchane durante Congreso Mundial de la Quinua

ZOFRI S.A. elabora agenda conjunta con el Cuerpo Consular


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.