martes, julio 15, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hasta el viernes se extiende el plazo para participar en el concurso «Iquique en 100 Palabras»

30 julio, 2018
en Cultura y Espectáculos
Hasta el viernes se extiende el plazo para participar en el concurso «Iquique en 100 Palabras»

DCIM100MEDIADJI_0131.JPG

Share on FacebookShare on Twitter

Hasta este viernes 3 de agosto es posible mandar cuentos al emblemático concurso que organizan BHP / Pampa Norte y Fundación Plagio. Esta versión tiene premios de $1.000.000 para el cuento ganador y $250.000 para cada una de las cuatro menciones honrosas y los diferentes premios especiales.

Ante el éxito de la convocatoria y para acoger a los rezagados, se extendió hasta este viernes 3 de agosto, a las 20:00 horas, el cierre de la recepción de relatos breves –de hasta 100 palabras de extensión– para la versión 2018 del concurso Iquique en 100 Palabras.

“Los cuentos se pueden mandar a través de www.iquiqueen100palabras.cl, pero también es posible llevarlos al buzón que tenemos en la Casa de la Cultura de Iquique. Cada postulante puede enviar hasta cinco cuentos. No dejes pasar esta última oportunidad”, dice Carmen García, directora de Fundación Plagio, entidad organizadora del concurso en la región en alianza con BHP / Pampa Norte desde hace ocho años.

Iquique en 100 Palabras ha generado alta expectativa entre los organizadores, luego de una exitosa versión 2017 donde se recibieron más de nueve mil relatos originales. “Históricamente, se han recibido 25.000 cuentos de toda la Región de Tarapacá y últimamente han aumentado su participación los niños y jóvenes, quienes se han entusiasmado en plasmar las historias de su vida cotidiana. Nuestro desafío es seguir creciendo”, comenta Karin Gjuranovic, superintendenta de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado.

Este año, la convocatoria se amplió a los establecimientos educacionales con un original estímulo: una caja de juegos inspirada en personajes y lugares de la Región de Tarapacá para potenciar la escritura de cuentos. El establecimiento educacional que más cuentos logre enviar será premiado con una biblioteca de literatura contemporánea chilena avaluada en $300.000, además de la visita de un destacado escritor.

La convocatoria para participar en esta octava versión de Iquique en 100 Palabras –abierta a todos los interesados en la escritura, sin distinción de edad, nacionalidad o condición– considera premios de $1.000.000 para el cuento ganador y $250.000 para cada una de las cuatro menciones honrosas y los premios especiales al Talento Joven, Talento Infantil y Talento Mayor.

El jurado de esta versión estará compuesto por los escritores Alberto Fuguet y Sara Bertrand, y el académico Bernardo Guerrero.

Más información en el sitio web: www.iquiqueen100palabras.cl

Compartir
Siguiente
Con misa en la Catedral despiden a folclorista Manolo Veas

Con misa en la Catedral despiden a folclorista Manolo Veas


Indicadores Económicos

Martes 15 de Julio de 2025
  • UF: $39.260,14
  • Dólar: $967,22
  • Euro: $1.128,48
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.762,05
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,37
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.