sábado, septiembre 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

“Hay palabras que matan”: Secreduc lanza campaña contra el Ciberacoso escolar

7 noviembre, 2018
en Cultura y Espectáculos
“Hay palabras que matan”: Secreduc lanza campaña contra el Ciberacoso escolar
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de crear conciencia sobre el ciberacoso en estudiantes, la Secreduc efectuó en la Escuela Paula Jaraquemada de Iquique, el lanzamiento regional de la campaña “Hay palabras que matan”.

La ceremonia fue encabezada por el seremi de Educación, Natan Olivos; el Jefe Provincial de Educación de Iquique, René Araya; la Secretaria General de Cormudesi, Jenny Núñez; el Comisario PDI Gabriel Castillo y la directora de la escuela anfitriona, Marjorie Cortés; junto a otras autoridades, estudiantes, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados e invitados especiales.

El seremi Natan Olivos destacó la importancia de mantener buenas relaciones interpersonales en una comunidad educativa. “La convivencia escolar es un factor clave en la calidad de los aprendizajes. El clima de convivencia escolar afecta el bienestar y desarrollo socioafectivo de los estudiantes e incide significativamente en la conducta, disposición y rendimiento de los estudiantes. La invitación es a que todas las comunidades se sumen a la campaña contra el Ciberacoso escolar, dialoguen y reflexionen sobre este tema en sus salas de clases y también en sus hogares y de esta forma podamos convertir a las redes sociales en nuestras aliadas”, indicó.

La iniciativa considera la entrega del reconocimiento “Compromiso Sana Convivencia” a establecimientos educacionales que destaquen por cultivar un buen trato en sus comunidades educativas y también contempla la implementación de un programa o bot que detecta insultos, amenazas y acoso en Facebook, Twitter e Instagram y envía una respuesta directa al emisor del mensaje.

Olivos explicó que los establecimientos que quieran obtener la distinción “Compromiso Sana Convivencia” deberán inscribirse en el formulario disponible en www.mineduc.cl donde se encuentran las bases de este reconocimiento.

Durante la ceremonia, las autoridades entregaron la primera distinción “Compromiso Sana Convivencia” a la Escuela Paula Jaraquemada de Iquique por las acciones realizadas en favor de lograr un mejor trato en su comunidad educativa. También entregaron a la escuela un diccionario con palabras de uso cotidiano para que padres y profesores puedan comprender e identificar situaciones de riesgo. Este diccionario y otros recursos gráficos y audiovisuales asociados a la campaña se podrán descargar desde la página www.haypalabrasquematan.cl.

Finalmente el seremi de Educación destacó las acciones que realizará el Mineduc para apoyar la Sana Convivencia, como la actualización de la Política Nacional de Convivencia Escolar, entrega de orientaciones a establecimientos educacionales para mejorar manuales y protocolos de convivencia, capacitación docente para el trabajo colaborativo en iniciativas de innovación en inclusión, jornadas para implementar prácticas educativas inclusivas, difusión de orientaciones y protocolos de acogida con estudiantes migrantes y muestra de buenas prácticas y experiencias inclusivas.

Compartir
Siguiente
CPLT considera positivo implementar denuncias vía web en FF.AA. y Carabineros

CPLT considera positivo implementar denuncias vía web en FF.AA. y Carabineros


Indicadores Económicos

Sábado 6 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.451,43
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.981,49
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.