viernes, julio 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hierbas contra la tos

27 junio, 2019
en Cartas
Hierbas contra la tos
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director: Es prácticamente imposible que alguna persona se libere en estos días del resfrío o de caer en la tan molesta tos.

Entre las afecciones respiratorias, la más habitual como objeto de consulta y, frente a la cual la fitoterapia ha demostrado claramente su acción terapéutica, es la bronquitis que cursa con tos.

La bronquitis aguda es una afección inflamatoria que afecta al árbol bronquial. Se produce por la inflamación de la mucosa bronquial, que provoca una resistencia al flujo del aire. La tos provocada es un mecanismo de defensa de nuestro organismo que busca eliminar de forma violenta aire de las vías respiratorias que pueda contener elementos extraños como mucosidades y otras partículas.

Entre las plantas para tratamiento de resfríos, se pueden mencionar el jengibre, que es una especie con una acción antiinflamatoria e inmune. El hinojo se utiliza para aliviar la tos crónica de la bronquitis y de las enfermedades pulmonares. Eucalipto puede utilizarse por el contenido de sus aceites esenciales para tratar la bronquitis aguda y crónica. Además, es un importante antibiótico natural por lo que se ha utilizado para combatir las infecciones y lo puede hacer tan eficazmente como algunos antibióticos. Equinácea también es una especie muy útil para tratar problemas respiratorios, porque activa el sistema inmune.

Entre las plantas para tratamiento de la tos se pueden mencionar el tomillo, que en forma de infusión puede ser útil como expectorante debido a que su aceite esencial aumenta la actividad de los cilios bronquiales. Anís que ejerce un eficaz efecto expectorante. Se puede usar la infusión de llantén mayor debido a que los mucílagos ejercen un efecto calmante sobre la mucosa respiratoria inhibiendo el reflejo de la tos. (Foto referencial)

Maite Rodríguez

Académica Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

Compartir
Siguiente
Mineduc Lanza Plan Digital de Reforzamiento Escolar en Tarapacá

Mineduc Lanza Plan Digital de Reforzamiento Escolar en Tarapacá


Indicadores Económicos

Viernes 18 de Julio de 2025
  • UF: $39.249,99
  • Dólar: $965,65
  • Euro: $1.120,24
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.770,75
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.