sábado, octubre 18, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hospital de Arica conmemoró el día del duelo gestacional junto a familias que han perdido a hijas e hijos

18 octubre, 2025
en Arica - Antofagasta
Hospital de Arica conmemoró el día del duelo gestacional junto a familias que han perdido a hijas e hijos
Share on FacebookShare on Twitter

Los equipos del servicio clínico de la mujer y de la ruta del duelo “Colibrí” del Hospital Regional de Arica Juan Noé, convocaron a las madres, padres y familias que han perdido a sus hijas e hijos, a una ceremonia para conmemorar el día del duelo gestacional, perinatal y neonatal.

La actividad contó con la asistencia de la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza, del director (s) del hospital, Alfredo Figueroa, y del gestor de matronería del hospital, Iván Guerrero, entre otras jefaturas, y con el apoyo de estudiantes de la carrera de obstetricia de la Universidad de Tarapacá.

En la jornada, las familias pudieron compartir el nombre de sus hijas e hijos en las ramas de un cerezo, encender velas y hacer burbujas de jabón, como parte del proceso para expresar sus emociones, valorar la memoria, crear recuerdos y tener un espacio de contención y acompañamiento grupal.

Jessica Barrios, coordinadora de la ruta del duelo “Colibrí” de la Ley Dominga, dijo que la ceremonia fortalece el compromiso de las funcionarias y funcionarios con las personas usuarias y visibiliza el duelo de modo que la sociedad pueda comprender de mejor manera lo que significa la muerte de una hija o hijo.

La directora del SSAP y el director (s) del hospital, en sus palabras, enfatizaron su empatía respecto a lo que significa perder a un bebé durante el embarazo, el parto o en las primeras semanas de vida. Figueroa afirmó que su institución debe ser, cada vez, más cuidadosa y cariñosa con las madres que pasan por esta experiencia.

En el marco de la Ley Dominga, que establece un estándar especial de atención para acompañar a personas que sufren una muerte gestacional o perinatal de un hijo o hija, el hospital ha habilitado espacios resguardados en la unidad de partos y en hospitalización, como también un protocolo de acompañamiento para las gestantes.

Compartir
Siguiente
Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores


Indicadores Económicos

Sábado 18 de Octubre de 2025
  • UF: $39.531,44
  • Dólar: $956,13
  • Euro: $1.117,50
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.113,21
  • Imacec: 0,50%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,84
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.