domingo, septiembre 7, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hospital de Iquique realiza los primeros procedimientos mínimamente invasivos en Cardiopatía de la región

4 septiembre, 2025
en Salud
Hospital de Iquique realiza los primeros procedimientos mínimamente invasivos en Cardiopatía de la región
Share on FacebookShare on Twitter

La unidad de hemodinamia del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames realizó con éxito dos complejos procedimientos cardíacos mínimamente invasivos, posicionando al recinto como referente regional en terapias avanzadas de cardiología.

Durante dos días se llevó a cabo la primera jornada de intervencionismo percutáneo en cardiopatía estructural en la unidad de hemodinamia del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames (HETG). El hito fue posible gracias al compromiso del equipo médico, de enfermería, tecnólogos y TENS, junto al apoyo de la industria de insumos médicos cardiológicos, representada por la empresa ARLAB.

La jornada contó con la participación del Dr. Cristian Pincetti, cardiólogo intervencional con amplia experiencia en terapias estructurales, quien colaboró en la capacitación del equipo local. Su aporte, junto con el de ARLAB, permitió dotar a la institución de los materiales y conocimientos necesarios para realizar estos procedimientos de manera segura y efectiva en la región.

El médico coordinador de Hemodinamia, Simón Vegas, explicó que “el intervencionismo percutáneo en cardiopatía estructural consiste en la implementación de terapias no farmacológicas, generalmente mediante el implante de dispositivos intracardiacos a través de punciones mínimamente invasivas. Estas técnicas permiten corregir defectos cardíacos, reduciendo la morbimortalidad y mejorando la calidad de vida de los pacientes, con tiempos de recuperación más breves y bajo riesgo de complicaciones”.

Agregó que en la oportunidad realizaron dos procedimientos exitosos “como el cierre percutáneo de foramen oval permeable, en dos pacientes jóvenes con antecedentes de infarto cerebral y cardíaco. Y también el cierre de orejuela izquierda en un paciente adulto mayor con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulantes. Todos los pacientes fueron dados de alta al día siguiente de la intervención, sin complicaciones”, afirmó Vegas.

Además de los procedimientos, la jornada incluyó una sesión educativa multidisciplinaria, en la que participaron especialistas en neurología, cardiología clínica e intervencional, ecocardiografía y representantes del policlínico de tratamiento anticoagulante. “Este encuentro permitió consolidar el trabajo colaborativo dentro del hospital, asegurando que los pacientes de la región tengan acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin necesidad de traslado a otros centros del país”, destacó el médico.

Como proyección, el hospital de Iquique anunció la creación e implementación de un protocolo institucional para la detección, diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de pacientes con cardiopatías estructurales. Con ello, el recinto busca reducir el impacto de enfermedades cardiovasculares potencialmente fatales o discapacitantes, reafirmando su rol como centro de referencia en salud de alta complejidad en el norte del país.

Compartir
Siguiente
Juan Ramón Rivera Moya de las filas del Buín

Juan Ramón Rivera Moya de las filas del Buín


Indicadores Económicos

Domingo 7 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.462,83
  • Dólar: $971,22
  • Euro: $1.131,04
  • IPC: 0,90%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $40.985,44
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,49
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.