domingo, julio 6, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hospital entregó dispositivo asegurado por Ley Ricarte Soto a persona con esclerosis lateral amiotrófica

4 junio, 2025
en Arica - Antofagasta
Hospital entregó dispositivo asegurado por Ley Ricarte Soto a persona con esclerosis lateral amiotrófica
Share on FacebookShare on Twitter

El Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé entregó un dispositivo de seguimiento ocular, asegurado por la Ley Ricarte Soto de medicamentos de alto costo, a una persona usuaria con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), lo que le permitirá comunicarse de mejor manera con su familia y con su equipo tratante.

El notebook, con los dispositivos, licencias y el software de tracker ocular fueron puestos a disposición de Rodrigo Alcayaga y de su esposa Karen Figueroa, el 2 de junio, por un equipo integrado por los fonoaudiólogos Tomas Rojas, Nelson Valdivia y Carolina González y por los neurólogos Pamela Córdova y Vicente Vargas.

Durante esa jornada, estos profesionales también participaron en una capacitación sobre las características y uso del dispositivo por parte de la empresa proveedora del Ministerio de Salud.

El fonoaudiólogo Rojas estará a cargo de las sesiones de rehabilitación para orientar al usuario en el uso de esta tecnología. Comentó que el dispositivo permite reemplazar el habla y la voz que son funciones que se van perdiendo con el ELA.

Así, explicó, con el equipo lo anterior se reemplaza con comunicación alternativa, ya que se cambia la voz por los ojos, o aumentativa, en este caso, ya que el paciente aún habla pero de forma muy limitada, con el uso de la vista o de la mirada en la pantalla de un notebook. “Le permite crear frases o hacer cosas en su casa, como ver vídeos, pero lo principal es que pueda comunicarse”, enfatizó.

Karen Figueroa, esposa del usuario del hospital, manifestó que este dispositivo les llega en un momento oportuno. “Porque le va a ayudar a comunicarse con sus hijos y con su familia para que le entiendan, porque la verdad que, a veces, se desespera porque no se entiende lo que dice”, manifestó.

Compartir
Siguiente
SAG refuerza medidas de control tras detección de mosca de la fruta en Bajo Soga

SAG refuerza medidas de control tras detección de mosca de la fruta en Bajo Soga


Indicadores Económicos

Domingo 6 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.