El hombre que instaló a la halterofilia chilena en lo más alto del deporte internacional. Hoy, desde las 11.55 horas de Chile, Arley Méndez participará del Mundial de levantamiento de pesas en Asjabad, capital del Turkmenistán. El chileno tomará parte del Grupo A, el más fuerte, en la categoría para competidores hasta 89 kilos.
Arley buscará defender las tres medallas de oro que lo transformaron en el mejor a nivel mundial en 2017. El pesista, que deberá defender su corona en el país asiático, llega al Mundial tras un largo camino recorrido. Una historia llena de esfuerzo y sacrificio, que se ve reflejada en el video que realizó junto a Under Armour.
Un campeonato que el deportista Under Armour enfrenta confiado, pese a que no pudo entrenar con normalidad los días previos a la cita. “Sufrí una lesión que me dejó sin fuerza en una pierna. Eso impidió que continuara mi preparación como tenía programado, pero sigo igual de confiado. Tengo mucho que ganar todavía, así que voy a pelear con todo lo que es mío”, dijo.
De cara a este nuevo desafío, el hombre que llegó al país para representar a Cuba en los Panamericanos Juveniles de la especialidad, y que terminó quedándose y obteniendo la nacionalidad por gracia al ser tricampeón mundial, lanzó un video en el que muestra los sacrificios realizados para alcanzar el sitial en el que hoy se encuentra.
Un trabajo que preparó junto a Under Armour y la productora Andino Films, en el que queda en evidencia el camino recorrido. El cansancio, la lejanía de sus seres queridos, y la adaptación a un país y cultura diferente, son algunos de las pruebas que debió sortear, y que se ven reflejadas en el registro que está disponible en la página de YouTube Under Armour (https://youtu.be/d6lRADmjq54 ), y en las redes sociales de los principales embajadores de la marca.
“No ha sido fácil llegar al lugar en el que estoy. Ha sido el fruto de muchos años de sacrificio, para mí y mi familia. He trabajado duro, y no dejaré que nadie me aleje de mis sueños. Tengo mucho que demostrar, y sé que conseguiré todas mis metas”, dice el pesista, que también dedica sentidas palabras a su familia. “Todo lo que soy, se lo debo a ellos. La fuerza y el apoyo para no decaer y seguir luchando. No me queda más que agradecer a mi pareja y a mi hijo, que han sido pilares fundamentales. También a mi madre Isabel y a mi hermano Alexis, a quienes espero ver a fin de año, luego de terminar mi participación en este Mundial”, dice el ganador de tres medallas de oro en los Panamericanos de Cochabamba, que ahora espera conquistar el planeta, superando el mayor peso que ha logrado en su carrera (215 kilos).
También representará Chile en la competencia María Fernanda Valdés, quien levantará este viernes, en la serie 87 kilos.
Más sobre Under Armour
Under Armour actualmente tiene 406 puntos de venta en Chile, desde Arica a Punta Arenas, mas de 200 de éstas dedicados exclusivamente a Colo-Colo; 8 corresponden a Brand Houses o tiendas propias (Mall Plaza Los Domínicos, Parque Arauco, Costanera Center, Arauco Maipú, Florida Center, Mall Marina Arauco, en Viña del Mar; Mall Plaza Antofagasta y Mall Portal Temuco); cinco a Factory Houses (Buenaventura, Easton Outlet, Coquimbo, Curauma y San Pedro en Concepcion) y 59 distribuidores de productos in-line. Ofrece indumentaria principalmente para las categorías de Training, Futbol, Running & Women fitness, además, de otras categorías emergentes como Golf, Basketball, Outdoor & Kids.
Under Armour, marca de ropa de entrenamiento norteamericana, se creó en 1996 en Maryland por Kevin Plank, ex jugador de fútbol americano. Es pionera en prendas de alto rendimiento para el entrenamiento funcional, diseñadas para mantener a los atletas frescos, secos y ligeros durante un juego, una práctica o un entrenamiento. Todo empezó con la simple idea de crear una camiseta que ofrece al deportista mejor ajuste y un sistema de “transpiración” que permita mantener el cuerpo seco, fresco y ligero durante toda la actividad deportiva.