miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Hoy comenzó el nuevo pago del IFE Laboral

4 febrero, 2022
en Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy viernes comenzaron los pagos para las personas que postularon al beneficio en diciembre de 2021. El objetivo del IFE Laboral es fomentar el empleo a través de un incentivo económico para quienes se empleen formalmente.

Este viernes 4 de febrero, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) comenzó a entregar los pagos de este mes del IFE Laboral.

El objetivo de este beneficio es fomentar el empleo a través de un incentivo económico para las personas que se empleen formalmente.

El IFE Laboral se entrega a los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo tras estar, al menos, un mes cesantes.

Además, para ser beneficiario hay que tener un sueldo bruto mensual que no exceda los tres ingresos mínimos mensuales ($1.050.000).

¿QUIÉNES RECIBEN LOS PAGOS?

-Las personas que postularon en diciembre (reciben su primer pago del beneficio).

-Las personas que postularon en noviembre (reciben su segundo pago).

-Las personas que postularon en octubre (reciben su tercer y último pago).

-Las personas que postularon en septiembre (reciben su cuarto y último pago).

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

-Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación).

-Poseer una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 ingresos mínimos mensuales ($1.050.000).

-Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo por el que se postula al beneficio (SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y salud).

¿CUÁL ES EL MONTO DEL BENEFICIO?

Hombres entre 24 y 55 años: 50% de su Remuneración Bruta Mensual, con tope de $200 mil mensuales.

Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad certificada y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la Remuneración Bruta Mensual, con tope de $250 mil mensuales.

Quienes deseen verificar el estado de pago del IFE Laboral deben ingresar al sitio www.subsidioalempleo.cl y hacer clic en la opción “Postular al IFE Laboral“. Allí se debe ingresar con el RUT y la Clave Única.

Compartir
Siguiente
Hoy comenzó el nuevo pago del IFE Laboral

COVID-19: Se reportan 37.468 nuevos casos, con 141.234 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 23,92%; en Tarapacá 521 casos y 3 fallecidos


Indicadores Económicos

Miércoles 17 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.018,13
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.