Aunque se abrió el sábado el segundo acceso vial, largo anhelo de la comunidad tarapaqueña, especialmente de Iquique y la comuna de Alto Hospicio, hoy lunes se verá cómo resultará el desplazamiento de los miles de vehículos que transitan diariamente por esa vía largamente esperada por la comunidad.
Hasta antes del sábado el segundo acceso tuvo un período de prueba restringido por horas en la mañana y en la tarde. Y a partir del sábado, se estableció una Marcha Blanca durante las 24 horas.
Las autoridades esperan que la nueva vía sea un real aporte para evitar los reiterados ‘tacos’ que tenían enfermos a los habitantes de la vecina comuna de Alto Hospicio. Y, el llamado general, tanto de los funcionarios del MOP como de las autoridades gubernamentales, es a la prudencia y a circular a 50 kilómetros como velocidad máxima, tomando en cuenta que aún faltan obras complementarias referidas a las señalizaciones, según declaró a los medios de Prensa, el director regional de Vialidad, Manuel Burgos, y dijo que en dos meses más deberían estar listas.
IMPORTANTISIMO
-¿Quiénes pueden circular por el segundo acceso?
-Sólo vehículos menores, locomoción colectiva, colectivos y taxis básicos. Y vehículos de emergencia.
-¿Quiénes no pueden circular?
-Está prohibida la circulación de ciclistas y vehículos pesados.
(Gráfico del MOP)