sábado, julio 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

IFOP: Resultados del Programa de seguimiento de recursos altamente migratorios

4 agosto, 2019
en Noticias
IFOP: Resultados del Programa de seguimiento de recursos altamente migratorios
Share on FacebookShare on Twitter

El día 31 de julio, en uno de los salones de conferencias del palacio Baburizza, en Valparaíso, se presentaron los resultados del Programa de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios. La Dra. Patricia Zarate, jefe de proyecto, junto con un equipo de trabajo que involucra observadores, investigadores de IFOP y de varias Universidades analizaron los resultados de las observaciones realizadas durante el 2018.

Entre los invitados asistieron representantes de los comités Científicos, de la Subsecretaría de Pesca, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, del DIRECTEMAR y de universidades nacionales. Entre los principales resultados se mostraron las trayectorias del pez Espada y Tiburones resultantes del programa de marcaje que combinado con información satelital y oceanográfica entregan nueva información de los ciclos de migración de estas especies.

Además, se presentaron resultados de los análisis de sus estómagos, isótopos y ácidos grasos de músculos que han entregado información crítica de su alimentación durante gran parte de su ciclo de vida, lo que contribuye a tener una visión ecosistémica de estos organismos que se mueven a lo ancho del Océano Pacífico.  Por otra parte, se analizaron aspectos importantes y medidas de mitigación de la pesca incidental de tortugas, aves y mamíferos marinos, como también aspectos metodológicos de la estimación de abundancia de mamíferos marinos que pueden afectados por la actividad pesquera en la Zona Económica Exclusiva de Chile.      

El jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente, Dr. Jaime Letelier, resaltó que “las muestras, datos y resultados de este proyecto en su fase 2018, como también su continuación son esenciales para generar el conocimiento necesario para la sostenibilidad de la actividad pesquera basado en la conservación y manejo del pez Espada, tiburones y dorado de altura”. 

Compartir
Siguiente
Pablo Ibáñez Beltrami asume como nuevo Jefe de la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (ATTA)

Pablo Ibáñez Beltrami asume como nuevo Jefe de la Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros (ATTA)


Indicadores Económicos

Sábado 5 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,15
  • Dólar: $927,87
  • Euro: $1.090,33
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.716,80
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.