sábado, noviembre 22, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

II Cumbre de la Franja y la Ruta

21 abril, 2019
en Columnistas
Cónsul de la República Popular China inaugura seminario 200 años de Marx
Share on FacebookShare on Twitter

La II Cumbre-Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta tendrá lugar entre 25 y 27 de abril de 2019 en Beijing, a la cual asistirán 40 jefes de Estado y de Gobierno entre ellos el Presidente Piñera, 5.000 delegados de 150 países, entre ellos el Alcalde Mauricio Soria, y 90 organismos internacionales, junto con ello 4.000 periodistas de todo el mundo. ¿Por qué tanta concurrencia?

Frente al auge del proteccionismo, unilateralismo, antiglobalización, incertidumbre de crecimiento y desafíos diversos, el Presidente de la Republica Popular China Xi Jinping planteó en 2013, la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Seda -IFR. Es decir, bajo el principio de consultar, construir y compartir en conjunto, aplicando los conceptos de intercambio político, conexión en infraestructuras, fluidez del comercio, facilitación de financiamiento, comprensión entre los pueblos todo ello para ampliar y profundizar la cooperación, fortalecer la conectividad entre los países, lograr un desarrollo conjunto y compartido, promover una globalización económica más justa, equitativa e inclusiva, enfrentar mejor los desafíos, promover el crecimiento y materializar la prosperidad común.

El resultado y los logros de estos años fueron muy notables y los citados principios y conceptos, ampliamente aceptados. La IFR se convirtió en un producto público internacional más aceptado y una plataforma de cooperación interestatales más participativa. Un total de 126 países y 29 organismos internacionales firmaron acuerdos de cooperación. La Planificación de los “6 Corrredores y 6 Rutas, Varios puertos en Varios Países” se hizo realidad. Un gran número de proyectos de infraestructuras están en marcha. El comercio entre China y los países participantes superó US$ 6 billones. China invirtió en éstos más de US$ 80.000 millones. La construcción de los 82 parques de cooperación creó casi 300.000 empleos. Todo eso significa oportunidades para el desarrollo nacional y mejor calidad de vida.

En la I Cumbre, el Presidente Xi junto con otros líderes dibujaron un hermoso mapa de construcción conjunta del la Franja y la Ruta. A través de la II, China quiere sintetizar las experiencias, planificar el futuro, reunir los concensos para promover la cooperación IFR de mayor calidad.

La presente Cumbre va a lanzar la misma voz de apoyar el multilateralismo y la construcción de una economía abierta mundial, promover la inclinación de la cooperación hacia una mejor calidad de vida, ampliar y estrechar los lazos entre los socios, favorecer la conexión con las normas, reglas y buenas prácticas internacionales, potenciar las cooperaciones bilaterales, multilaterales y de terceros y, crear nuevos mecanismos de apoyo concordantes con el IFR. China, va a exponer los resultados y nuevas medidas de apertura para que los beneficios de su crecimiento, sean compartidos por todo el mundo y los esfuerzos pro IFR se conviertan en oportunidades de desarrollo de todos.

La IFR está en auge y tiene buena perspectiva. La II Cumbre será muy fructífera y exitosa.

Chen Ping,

Cónsul General de China en Iquique

Compartir
Siguiente
Poblados rurales y energía

Poblados rurales y energía

Indicadores Económicos

Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • UF: $39.643,59
  • Dólar: $929,00
  • Euro: $1.071,14
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.542,00
  • IVP: $41.213,23
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,86
  • Tasa de desempleo: 8,53%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.