En el marco del Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres, Senapred Tarapacá y la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá montarán este sábado, de 12 a 17 horas, en el estacionamiento de Zofri S.A, la “II Feria de la Reducción del Riesgo del Desastre Regional”.
Para el delegado presidencial Pedro Medalla, el objetivo de esta feria “es seguir impulsando la cultura de prevención que tenemos, lo que implica estar preparados, tener la capacidad de ser resilientes ante estas amenazas. Y este es el objetivo de este tipo de actividades porque nos interesa que el mensaje llegue a toda la comunidad y de esta manera podamos tener una calidad de vida mucho más segura”.
La directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, informó que participarán más de 30 servicios públicos y privados “todos preparados para atender a la comunidad y para acercar la materia de gestión de riesgo en emergencias y desastres a la población. Hemos solicitado que las instalaciones sean pensadas en los niños, de manera de generar este acercamiento y esta participación que nosotros esperamos que se dé. Esta feria es una apuesta por fortalecer esta cultura preventiva en la Región de Tarapacá y poder mostrar cuáles son las capacidades y el trabajo que cada uno de los servicios realiza en nuestro territorio”.
ZOFRI S.A.
“La administración de Zofri SA siempre ha estado y estará dispuesta a colaborar con este tipo de instancias que potencian la prevención y fomentan aquella educación que nos permite identificar peligros, evaluar riesgos y aplicar las medidas necesarias para proteger la salud y la seguridad no sólo de los trabajadores y colaboradores, sino que también, de quienes nos visitan”, sostuvo el Gerente General de Zofri S.A., Felipe Albistur González, quien hizo un llamado a la comunidad para que forme parte de una feria que reunirá a más de 30 entidades.
De igual forma, explicó que a contar del mediodía, como una manera de “marcar” el inicio de la feria, se activarán las sirenas de emergencia del sector en el que está inserto el recinto franco, lo que no implica riesgos ni activa los protocolos de evacuación.
La actividad incluirá diversos módulos informativos, juegos para niñas y niños, simulacros, ejercicios prácticos, exhibición de vehículos de emergencia, visores de realidad virtual (VR), talleres, exposición de materiales que son utilizados en la reducción y gestión del riesgo de desastres, entre otras. Además, como inicio de la feria, se activarán las sirenas de emergencias que Zofri S.A.
La actividad tiene como objetivo fortalecer los procesos de comprensión a la respuesta de las emergencias por parte de la comunidad, como así también conocer el trabajo mancomunado de los distintos actores del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED).