domingo, septiembre 21, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

II Jornada para el Manejo Integral del Niño con Cáncer

28 julio, 2019
en Arica - Antofagasta
II Jornada para el Manejo Integral del Niño con Cáncer
Share on FacebookShare on Twitter
  • Director del SSA destaca que “HRA es único referente en cáncer infantil de la zona norte del país”.

El diagnóstico precoz, gestión del cuidado, nutrición, urgencias, seguimiento y el comportamiento de la enfermedad en Chile y la región, destacan entre otros temas que abordará la “II Jornada para el Manejo Integral del Niño con Cáncer”, que se efectuará entre el 5 y 6 de agosto en el Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta.

La Dra. Tamara Inostroza, jefa de la Unidad de Oncología Infantil del HRA destacó que se trata de una jornada científica en función de la capacitación continua para no especialistas y que se encuentra dirigida al equipo de salud pediátrico, funcionarios del servicio de salud ley médica y no médica, además de médicos y enfermeras que ven niños en Atención Primaria de Salud (APS) en consultorios.

Explicó que se trata de continuar en la capacitación continua que se ha venido realizando, esta vez para todo el equipo de salud: médicos, enfermeras, técnicos paramédicos, psicólogos, químicos farmacéuticos, trabajador social. “Es importante que los equipos de salud de la región y de APS estén capacitados para diagnosticar precozmente el cáncer infantil. Deben estar calificados para obtener el diagnóstico precoz, saber manejar complicaciones y enfocarse en la etapa del seguimiento a largo plazo”.

De acuerdo a las estimaciones se espera la participación de un centenar de integrantes de los diversos estamentos que trabajan en los equipos de salud de centros asistenciales y atención primaria.

CENTRO REFERENCIA

Entre los destacados expositores se encuentra la Dra. Claudia Paris y la enfermera universitaria, Jazmín Parada, ambas especialistas del Hospital “Dr. Luis Calvo Mackenna” de Santiago. Además de expositores locales de la unidad de oncología infantil del HRA como la Dra. Tamara Inostroza entre otros. Se espera la presencia de equipos de trabajo de los Hospitales “Dr Carlos Cisterna” de Calama; Hospital “Dr. Marcos Macuada” de Tocopilla; del Hospital Comunitario de Mejillones y del Hospital “21 de Mayo” de Taltal, además de los ya mencionados APS.

La capacitación de los equipos busca tener la capacidad de detectar de manera más precoz el cáncer, con esto se logra un tratamiento oportuno con secuelas menores y mayores posibilidad de sobrevida.

HRA UNICO REFERENTE EN ZONA NORTE

Para el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Juan Urrutia Reyes, “El Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán”  es único referente en cáncer infantil de la zona norte del país, con un equipo que puede atender en forma integral al paciente y su familia en esta patología. Nos tiene muy optimista el nivel alcanzado y la capacitación continua de esa Unidad de Oncología que se hace parte de preparar a toda la red pública de salud de la región de Antofagasta”.

El programa de la II Jornada comenzará el lunes 5 de agosto, a las 8 horas, con la inscripción de los participantes y a las 8.30, se contempla la primera exposición “Cáncer infantil en Chile y la región”, a cargo de la Dra. Tamara

Inostroza. Urgencias Oncológicas, se verá tipo 14.30 horas con la Dra. Claudia Paris. Proseguirá el martes 6 de agosto, en doble jornada. Finalizará con el taller de casos clínicos por estamento.

Compartir
Siguiente
Subdere fija el plazo de 15 días para propuesta de trabajo que enfrente  efecto migratorio

Subdere fija el plazo de 15 días para propuesta de trabajo que enfrente efecto migratorio


Indicadores Económicos

Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $948,57
  • Euro: $1.125,90
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.027,43
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.