domingo, agosto 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Imacec de noviembre sorprende, aunque persisten los desafíos

3 enero, 2025
en Noticias
Imacec de noviembre sorprende, aunque persisten los desafíos
Share on FacebookShare on Twitter

El 2025 arranca con una noticia alentadora para la economía chilena: el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de 2024 creció un 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Banco Central. Este resultado superó las proyecciones del mercado, que estimaban un crecimiento cercano al 2%.

El incremento se explica, en gran medida, por el mejor desempeño en los sectores de minería, industria y agricultura. Sin embargo, Juan Nagel, académico de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes, advierte que, aunque el crecimiento del Imacec es mayor al esperado, no alcanza para satisfacer las necesidades de desarrollo del país. «Es una buena noticia, pero no es una excelente noticia», comenta.

Nagel subraya la relevancia de ciertos sectores económicos como motores clave para el desarrollo. “Lo que va a llevar a Chile al desarrollo será la producción de bienes y servicios, pero especialmente la producción de bienes”, destaca.

En este contexto, los proyectos de inversión toman un papel central, aunque enfrentan obstáculos que frenan su avance. “Noticias como la posible aprobación del proyecto Dominga o los desarrollos en minería, particularmente en el ámbito del litio, tienen un impacto profundo en la trayectoria de la economía chilena. Estas son áreas donde el gobierno debe enfocarse, ya que el crecimiento de sectores como estos es lo que impulsa el desarrollo de los países”, enfatiza el economista.

Aunque aún falta el Imacec de diciembre para conocer el crecimiento total de 2024, el Ministerio de Hacienda proyecta un aumento del 2,4% para el año pasado. “Creo que es una cifra alcanzable, pero dependerá de lo que suceda en diciembre, un mes en el que tradicionalmente la actividad económica tiende a aumentar. Aun así, sería un crecimiento mediocre en términos históricos, especialmente si lo comparamos con las tasas de crecimiento que Chile ha registrado en las últimas décadas”, concluye Nagel.

Compartir
Siguiente
Financiarán adquisición de bus de acercamiento para alumnos de UTA Iquique

Financiarán adquisición de bus de acercamiento para alumnos de UTA Iquique



Indicadores Económicos

Domingo 3 de Agosto de 2025
  • UF: $39.163,82
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.844,79
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.