sábado, agosto 2, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Imacec julio 2023 creció 1,8 por ciento

1 septiembre, 2023
en Noticias
Consejo del Banco Central de Chile acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, hasta 1,5%
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de julio de 2023 creció 1,8% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente y creció 1,8% en doce meses . El mes registró la misma cantidad de días hábiles que julio de 2022.

La variación anual del Imacec fue explicada por los servicios, en particular de educación y, en menor medida, por la producción de bienes. En tanto, el crecimiento del Imacec desestacionalizado estuvo determinado por el desempeño de la mayoría de sus componentes.

El Imacec no minero presentó un crecimiento de 1,5% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,6% respecto del mes anterior.

Análisis del Imacec por actividad

1. Producción de bienes

La producción de bienes creció 3,0%, resultado que se explicó por el aumento de 5,0% del resto de bienes , en particular por el mayor valor agregado de la generación eléctrica. Por su parte la minería creció 2,9%, mientras que la industria cayó 0,5%.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes exhibió un aumento de 0,4% respecto del mes precedente, incidido por el desempeño del resto de bienes y la industria, presentando crecimientos de 1,7% y 1,8%, respectivamente. En contraste, la minería cayó 1,5%.

2. Comercio

La actividad comercial presentó una disminución de 2,5% en términos anuales. Este resultado fue explicado por el comercio minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de alimentos. También incidió en el resultado de la actividad, la caída del comercio automotor. Por su parte, el comercio mayorista registró un crecimiento.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 1,4% respecto del mes anterior, explicado por todas sus líneas.

3. Servicios

Los servicios aumentaron 3,9% en términos anuales, determinado por los servicios de educación, resultado que se explicó por una semana adicional de vacaciones escolares registrada en julio de 2022.

En tanto, cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,3% respecto del mes precedente, resultado que fue incidido principalmente por los servicios personales. (Fuente: Banco Central de Chile)

Compartir
Siguiente
De oficio, Corte Suprema declara admisible reclamación contra Consejo Constitucional por enmiendas que proponen nuevos capítulos al anteproyecto

Corte Suprema evacua informe sobre proyecto que homologa ley del deporte al Código Mundial Antidopaje



Indicadores Económicos

Sábado 2 de Agosto de 2025
  • UF: $39.168,88
  • Dólar: $976,80
  • Euro: $1.116,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.840,43
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.