lunes, septiembre 29, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

IMI presenta ventajas de Iquique en Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas en España

25 septiembre, 2025
en Noticias
IMI presenta ventajas de Iquique en Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas en España
Share on FacebookShare on Twitter

-Alcalde Soria y Concejal Oliva destacan valor de participar en la instancia pensando en los desafíos que enfrenta Iquique y sus nodos logísticos 

VALENCIA, ESPAÑA.- Buscando exponer a los principales actores internacionales en logística y comercio marítimo la dimensión del momento que vive Sudamérica ante la pronta culminación del Corredor Bioceánico de Capricornio que concretará la llegada de Brasil, Paraguay y Argentina al Océano Pacífico a través de los puertos del Norte de Chile es que el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y el concejal Rodrigo Oliva Vicentelo, están representando a la Municipalidad de Iquique en el 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, que se realiza en dependencias de Valenciaport; en Valencia, España.

Esta instancia, es una de las más importantes del mundo en materia logística y en ella también se abordan los desafíos que actualmente representan para las ciudades la relación con sus puertos. En este foro participan representantes de 35 países de América Latina, Europa y Norteamérica e incluso están India, Omán, Bangladesh, Myanmar y Emiratos Árabes Unidos. Dichos representantes pertenecen tanto al sector público como a empresas de transporte marítimo, terrestre, etc. En el caso de Chile, llegaron representantes de la Universidad de Valparaíso, de la Cámara Aduanera de Chile y, junto a la Municipalidad de Iquique, está también ZOFRI S.A.

PARTICIPACIÓN IQUIQUEÑA

En el primer día de actividades de este foro expuso Ricardo Partal, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), quien estuvo en Iquique en junio pasado como panelista del Seminario Internacional Logístico «Transformando el Ecosistema Logístico de Tarapacá»: “Cuando fui parte de ese seminario plasmamos una serie de propuestas e ideas, el primero en tomarlas fue el alcalde Soria y se comprometió de inmediato con ellas, a tal punto que a la Municipalidad de Iquique se le va a certificar como parte de la OMCPL y quiso estar presente en este foro mundial. Creo que los demás alcaldes en Chile debieran imitar esto, porque necesitamos políticas públicas para el desarrollo del Corredor Bioceánico y para eso requerimos del compromiso de nuestros representantes. Como plataforma para el Corredor de Capricornio, Iquique es muy relevante porque es la cara del Pacífico y necesitamos puertos abiertos, una Zona Franca abierta y una comunidad abierta para que ese transporte de mercaderías sea el más fluido posible. Sin ese compromiso de todos, no podremos avanzar”, expresó.       

En tanto, Alejandro Rossi, coordinador para Argentina de la propia OMCPL, también destaca la presencia iquiqueña en el 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas: “En nuestro caso tenemos una zona franca en Zapala, Provincia de Neuquén y vemos y destacamos a Iquique como facilitador para el ingreso y egreso de mercaderías de todo tipo por lo que es un anclaje para el crecimiento productivo, económico y financiero de Chile y Argentina. Además, que estén aquí el alcalde Soria y el concejal Oliva es muy destacable porque le da valor y músculo a este tipo de foros y a los objetivos de nuestra organización”, comentó.

JORNADA INAUGURAL

En la misma primera jornada también participó Ramón García, Director General del Centro Español de Logística (CEL), quien expresó que “este foro es un símbolo de diálogo internacional y reflexión sobre el futuro de la logística mundial. Nuestro desafío es que la tecnología se convierta en un aliado estratégico para nuestras empresas”.

A su vez, Nuria Lacaci, Secretaria General de la Asociación de Cargadores de España (ACE) planteó que “la colaboración de los dos lados del Atlántico es muy importante y aquí aportamos con la voz del usuario del transporte. Las políticas públicas deben adaptarse a las necesidades de la logística, ya que hoy enfrentamos retos complejos, pero llenos de oportunidades y estamos acá co-creando el futuro de la logística mundial”.

Mientras que Mar Chao, CEO de la Autoridad Portuaria de Valencia, Valenciaport, comentó que “como organismos públicos tenemos que ser ágiles y flexibles para dar el mejor servicio a nuestros clientes. Hoy, la innovación no es una opción, sino que un requisito para avanzar en este mundo globalizado y, en ese sentido, con este foro tenemos la oportunidad de consolidar la relación entre España y Latinoamérica”.

OBJETIVOS

Por su parte, el jefe comunal de la capital de Tarapacá remarcó que “uno de los objetivos de nuestra presencia aquí en España es dar a conocer lo que hoy está pasando en América del Sur con los Corredores Bioceánicos y cómo estos están marcando las agendas del futuro próximo de nuestros países. Además, en ese contexto, queremos visibilizar lo que significa Iquique frente al gran cambio de escenario que trae consigo que las regiones centrales de nuestro subcontinente, principales productoras de alimentos y otras materias primas a nivel mundial, lleguen al Océano Pacífico y de allí al Asia y a sus enormes mercados consumidores a través del Norte de Chile”.

“Iquique atraviesa una situación histórica concerniente a sus dos nodos logísticos y comerciales, como son el Puerto y Zona Franca, y las renovaciones de sus respectivas concesiones en 2030. Por eso, conocer a actores de relevancia mundial en estas materias nos permite comprender la importancia de características globales de lo que las iquiqueñas e iquiqueños debemos definir para los próximos 10 a 20 años y la preocupación especial que hay que tener sobre cómo queremos que sea la relación de nuestra ciudad con el Puerto y con las zonas de apoyo logístico” aseveró, a su vez, el edil Oliva Vicentelo.

Compartir
Siguiente
Municipalidad de Iquique impulsa relaciones con ayuntamiento de Valencia

Municipalidad de Iquique impulsa relaciones con ayuntamiento de Valencia


Indicadores Económicos

Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $958,90
  • Euro: $1.121,65
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.055,34
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,64
  • Tasa de desempleo: 8,70%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.