miércoles, octubre 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Implementan Telesalud en Atención Primaria de  Alto Hospicio

14 diciembre, 2024
en Noticias
Implementan Telesalud en Atención Primaria de  Alto Hospicio
Share on FacebookShare on Twitter

Con entrega de información a los usuarios en los centros de salud de atención primaria de Alto Hospicio en la que se da a conocer una nueva plataforma que permite categorizar de acuerdo a riesgos y necesidades de salud de los usuarios las atenciones que éstos requieren.

La directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, explica que a través de esta herramienta tecnológica se busca acercar la atención de los usuarios y usuarias y facilitar la priorización de la demanda a los equipos de APS. “Con esto implementamos en la comuna de Alto Hospicio, luego de que el año pasado fuera el Cesfam Yandry Añazco piloto en esta estrategia, la gestión remota de la demanda”.

El Servicio de Salud de Tarapacá anunció que en el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de El Boro de Alto Hospicio comenzó a funcionar la Telesalud, trabajo que se extenderá a todos los recintos de esta comuna. Claudia Sánchez, referente de Salud Digital del Servicio de Salud de Tarapacá, sostiene que esta estrategia permite optimizar recursos y la eficiencia de la oferta de prestaciones en los dispositivos (horas médicas).

“Los usuarios no tendrán que asistir presencialmente al establecimiento a consultar sobre su patología, ya que podrán ser atendidos vía remota por un profesional de salud  (teletriagista) lo que dará respuesta o solución oportuna a su consulta en forma remota”, explica Sánchez, quien agrega que el profesional evaluará una posible consulta presencial del paciente en caso de que sea necesario.

Además, informó que, durante la jornada inaugural, se entregaron afiches con un código QR para facilitar el acceso a la población. A su vez, los funcionarios conocen la plataforma, por lo que apoyarán a los usuarios en el proceso.

“En vez de que el paciente venga dos o tres veces por un motivo, va a tener que venir solo una vez y se resolverá en detalle el motivo de consulta”, señaló Pablo Arroyo, coordinador (s) del CECOSF El Boro. Atenciones en salud con enfermeras, matronas, dentistas, nutricionistas y médico es lo que trae la Telsalud al CECOSF El Boro y a toda la red de atención primaria del Alto Hospicio.

Compartir
Siguiente
“Anótate en la Lista”: Mineduc solicita a apoderados registrarse y preparar sus solicitudes de vacantes

“Anótate en la Lista”: Mineduc solicita a apoderados registrarse y preparar sus solicitudes de vacantes


Indicadores Económicos

Miércoles 1 de Octubre de 2025
  • UF: $39.485,65
  • Dólar: $962,39
  • Euro: $1.131,16
  • IPC: 0,00%
  • UTM: $69.265,00
  • IVP: $41.061,54
  • Imacec: 1,80%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,71
  • Tasa de desempleo: 8,56%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.