martes, agosto 5, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Importante vuelco en ERNC

7 julio, 2019
en Columnistas
Importante vuelco en ERNC
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el primer semestre del presente año, las energías renovables, específicamente la solar y la eólica, alcanzaron un nivel peak en generación del 12,2 %.

Y en relación a igual semestre del año pasado, este tipo de tecnología tuvo un incremento del 1,4 por ciento.

En paralelo, la generación mediante la quema de carbón ha bajado desde un 40% a un 37% de participación, lo cual es un buen indicador para los propósitos de eliminar las centrales que utilizan carbón para la generación de electricidad.

Es esperable que las tasas de participación de las renovables irán en crecimiento, mientras que las de carbón irán en franco descenso.

Y así, de esta forma,  llegar a que éstas últimas desaparezcan en el mediano plazo (2030-2040).

En este proceso tendrán un rol relevante las empresas generadoras AES Gener, Enel, Engie y Colbún, las que actualmente concentran el stock de este tipo de centrales. 

Será un gran esfuerzo económico y de inversión que deberán realizar, lo cual implicará efectuar desarrollos previos, evaluaciones de terrenos, registros del recurso, etc.

Implicará sustituir más de 5.000 MW instalados actualmente en centrales a carbón en todas las regiones del país, o el doble de capacidad, debido a la intermitencia de las tecnologías y mayor consumo. 

Por ello, debería activarse mucho más el campo de los desarrolladores, de ingenieros expertos que hagan esta labor de prospección y de evaluación del recursos energético, lo que sumado a las decisiones de las empresas inversoras, convergerá en la partida de varios parques solares y eólicos ubicados en emplazamientos a lo largo y ancho del país.

El camino tomado por el país, ha sido el mejor de los caminos.

Será celebrable una vez que veamos cómo rápidamente las centrales termoeléctricas pasarán a ser verdaderos museos, a los cuáles nuestros hijos y nietos irán a visitarles como una inquietud histórica, y de seguro, se preguntarán cómo fue posible que las generaciones anteriores permitieran se dañara el planeta en la forma cómo estas tecnologías lo hicieron.

Hernán Cortez Baldassano,

 Ingeniero Civil U de Chile   

       www.enersa.cl   

Compartir
Siguiente
Áreas Silvestres Protegidas abrirán durante vacaciones de invierno

Áreas Silvestres Protegidas abrirán durante vacaciones de invierno



Indicadores Económicos

Miércoles 6 de Agosto de 2025
  • UF: $39.153,69
  • Dólar: $964,28
  • Euro: $1.115,81
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.853,51
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,35
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.